JJuris6141
RECURSO DE APELACION. Prueba. Regla de la Inapelabilidad probatoria. (Art. 156, C.P.C.C). Criterios de interpretación.
El art. 156 CPCC dispone: “...ningún auto relativo a la prueba es apelable..”. Al respecto, cabe señalar que en el seno de un aseguramiento de prueba y con relación a los recursos de apelación y nulidad existen dos criterios: una corriente de opinión considera aplicable en la especie la
ver completo
JJuris6140
RECURSO DIRECTO O QUEJA POR RECURSO DENEGADO. Concepto. INCIDENTES. Incidentes suspensivos o no suspensivos. RECURSO DE APELACION. Inapelabilidad. Cuestiones de procedimiento.
“El recurso directo o queja por recurso denegado es, en esencia, una solicitud de revisión formulada ante el tribunal “ad quem” para que modifique el juicio adverso de admisibilidad llevado a acabo por el a quo respecto de una apelación intentada y denegada” (“Procedimiento Civil y Comercial” por
ver completo
JJuris6139
SENTENCIA. Arbitrariedad. Recurso de apelación. TARJETA DE CRÉDITO. Contrato de emisión de tarjeta de crédito. Certificado de saldo deudor.
Toda la argumentación relativa a la arbitrariedad de la sentencia, debe ser tratada en el marco del recurso de apelación, siendo el de nulidad un recurso excepcional y subsidiario (Peyrano Vázquez Ferreyra; Código Procesal Civil y Comercial ..., tomo 2 pág. 126). El trato dado por
ver completo
JJuris6138
DAÑOS Y PERJUICIOS. Veredas en mal estado. Daños. Riesgo creado. Daños causados con las cosas. Daños causados por el riesgo o vicio de las cosas. COSAS. Cosas peligrosas y cosas no peligrosas. Peligro. Calidad de peligro. Responsabilidad del dueño o guardián. Responsabilidad de la Municipalidad. Nexo de causalidad. INCAPACIDAD. Incapacidad sobreviniente. Indemnización. Valuación. Criterios. DAÑO MORAL. Resarcimiento. LUCRO CESANTE. GASTOS DE ATENCION MEDICA, SANATORIAL Y FARMACEUTICA. Indemnización.
ver completo
JJuris6137
CONTRATO DE TRANSPORTE AÉREO. RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTADOR. -Daños resultantes del retraso en el transporte de pasajero- DAÑO MORAL. Procedencia.
1- En tanto los actores no pudieron viajar en el vuelo programado, los damnificados perdieron un considerable lapso de su libertad, de su tiempo y de sus actividades programadas, lo cual ocasiona un daño moral que debe ser reparado, el que no requiere prueba
ver completo
JJuris6136
DEMANDA CONTRA BANCO POR ERRONEA INFORMACION EN BASE DE DATOS. HABEAS DATA. DAÑO MORAL. Procedencia. Carga de la prueba. Cuantificación. PÉRDIDA DE CHANCE. Improcedencia. Falta de fundamentación.
1- En cuanto al daño moral: la situación de aparecer en una base de datos de deudores morosos del sistema financiero, sin haber dado motivo alguno y con las implicancias sociales que ello acarrea, sin duda alguna constituye una lesión al equilibrio
ver completo
JJuris6135
LOCACIÓN DE SERVICIOS. MODIFICACIONES DE LA OBRA. PROYECTO. PRECIO. EXTRAS. ADICIONALES.
Se rechazan los recursos en tanto, es aplicable al caso el art.1.633 bis del CC que reza: “el empresario no podrá variar el proyecto de la obra sin permiso por escrito del dueño, pero si el cumplimiento del contrato exigiera esas alteraciones y ellas no
ver completo
JJuris6134
LOCACION DE OBRA. INCUMPLIMIENTO. FALTA DE ENTREGA DE MATERIALES. QUAMTUM DE LO ADEUDADO. MÉTODO DE CÁLCULO. INTERESES COMPENSATORIOS. Improcedencia. COSTAS: DISTRIBUCIÓN. VENCIMIENTOS RECÍPROCOS.
1- En tanto la sentencia en recurso ha establecido que la causa de la suspensión de las actividades del actor fue la falta de entrega oportuna de materiales, - con debido fundamento en la prueba colectada, como así también observándose que los alegados
ver completo
JJuris6133
EJECUCION FISCAL. DETERMINACION DE LAS OBLIGACIONES. OPOSICIÓN DE EXCEPCIONES. CÓDIGO FISCAL.
1- La resolución administrativa fue notificada a la empresa interesada, inclusive por edictos, sin que conste —ni se haya alegado— que la ejecutada haya intentado ejercer los medios de impugnación (administrativos y judiciales posteriores) previstos por el Código, cuyo trámite hubiera suspendido la emisión de un título
ver completo
JJuris6132
NULIDAD. Falta de intervención fiscal. Improcedencia. COMPRAVENTA AUTOMOTOR. OBLIGACIÓN DE CUMPLIMIENTO IMPOSIBLE. Plazo de entrega del automotor. LEY DEL CONSUMIDOR.
1- El hecho de que el vendedor haya omitido brindar información completa al comprador en los términos que exige la ley especial, no hace nacer ipso iure el deber de resarcir, pues el estatuto especial no impide que el contrato sea interpretado de acuerdo a los que las
ver completo
JJuris6131
SENTENCIA. ERROR DE ENCUADRAMIENTO LEGAL. CULPA DE LA VICTIMA. ACCIDENTE DE TRANSITO. MANIOBRA DE ADELANTAMIENTO. DAÑOS.
1- Por más que la fundamentación del a quo padezca un notorio error de encuadramiento legal, esto último no es suficiente para decretar la nulidad de la sentencia alzada habida cuenta que el encuadramiento legal equivocado de lo pretendido por la demandante no es materia de recurso de nulidad, sino ...
ver completo
JJuris6130
RENDICIÓN DE CUENTAS. ABOGADO.
1- Con los elementos aportados por la parte demandada no puede considerarse que ésta haya presentado una adecuada rendición de cuentas de la gestión asumida en los términos expresados precedentemente. No luce adecuadamente detallada y circunstanciada la genérica afirmación de que
ver completo
JJuris6129
DAÑOS Y PERJUICIOS. ACCIDENTE DE UN ALUMNO PRODUCIDO EN UNA ESCUELA. RESPONSABILIDAD. -ART. 1117 Cod. Civil- REPRESENTACION. DISTRIBUCIÓN DE COSTAS.
1- Si bien el juicio de responsabilidad ha sido atribuido a la demandada - en los términos del art.1117 del CC, reforma de la ley 24.830, ya que pesaba sobre ella el deber de seguridad o de garantía consistente en que
ver completo
JJuris6128
CONCUBINA. INDEMNIZACION DAÑO MATERIAL POR FALLECIMIENTO DEL CONCUBINO. RESPONSABILIDAD. CULPA DE LA VÍCTIMA. IMPROCEDENCIA.
1- No sólo por haber acreditado la relación concubinaria, sino incluso como cualquier tercera que demostrará que determinado hecho siniestral con o sin pérdida de muerte, le irroga un perjuicio, la nombrada Ledesma se encuentra amparada por la legislación de fondo, especialmente todo el
ver completo
JJuris6127
QUEJA. INADMISIBILIDAD. VOTOS EN DISIDENCIA. DISCAPACITADOS. DERECHO A LA SALUD. OBRA SOCIAL. COBERTURA ASISTENCIAL.
1- Se desestima la queja por extemporánea (del voto de la mayoría). 2- En las particularísimas circunstancias de la causa, tratándose de un supuesto de un menor y afectado por una incapacidad, la permanencia de dicha situación llevaría implícita la persistencia
ver completo
JJuris6126
NULIDAD DEL PROCEDIMIENTO. REBELDIA. NOTIFICACION AL DOMICILIO REAL. INSTRUMENTO PRIVADO NO RECONOCIDO JUDICIALMENTE.
1- Corresponde declarar la nulidad del procedimiento dado que cuando se demanda con base en un instrumento privado no reconocido judicialmente, el domicilio especial en él establecido es ineficaz para notificar válidamente el emplazamiento a estar a derecho, pues de lo contrario, se le estaría atribuyendo anticipadamente
ver completo
JJuris6125
(Procedentes los recursos ordinarios - Revocar la sentencia - Haber jubilatorio - Subsecretaría de Justicia - Leyes 20.572 y 21.121 - Decreto 800/1990 - Adicionales por antigüedad y título arts. 43 y 44 decreto 1428/73) - Art. 4º ley 18.464 - Ley 18.037 (art. 10) - Precedentes "Arrúes" (Fallos 329:2146) y "Paillás" (13/02/2007) - Tasa de interes - Caso "Spitale" (Fallos 327:3721) - Cumplimiento de sentencia ley 26.153 (art. 2º). Voto de los jueces Fayt y Maqueda: Carácter salarial del adicional pretendido - Art. 10 ley 18.037 - Art. 2º ley 18.464).
1- El reclamo del actor, que se desempeñó como Subsecretario de Justicia, es procedente ya que aun cuando la bonificación en cuestión fue creada con posterioridad a la fecha de otorgamiento del beneficio, el art. 4° de la ley 18.464, a la que
ver completo
JJuris6124
(Acción de amparo contra Provincia de Corrientes - “Proyecto Productivo Ayuí Grande” – Se hace lugar a la acción - Entrega de expediente administrativo - Plazo para suspención y evaluación de las obras - Legitimación del Estado Nacional - Estatuto del Río Uruguay de 1975 (Ley 21.413) - Obligaciones legales del Estado Nacional - Medios expeditos de tutela jurisdiccional.
1- Se hace lugar a la acción de amparo presentado por el Gobierno nacional contra la provincia de Corrientes, luego de la reticencia provincial de aportar los informes y documentación requeridos sobre las obras previstas para la construcción de una represa sobre el Arroyo Ayuí para determinar si las mismas ...
ver completo
JJuris6123
RECURSO EXTRAORDINARIO. CUESTION NO CONSTITUCIONAL. REGIMEN PENAL DE LOS MENORES. PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD.
1- Desde que, los genéricos reproches defensivos giran en torno a la facultad que tienen los magistrados de fijar las sanciones dentro de los límites previstos en las leyes respectivas, no suscitando cuestiones que quepa decidir a la Corte por la vía del artículo 14 de la
ver completo
JJuris6122
SENTENCIA. Requisitos. Sentencia arbitraria.
En cuanto a la sentencia, el acto de decisión del litigio, como reiteradamente se ha sostenido, tiene que contar con motivación y fundamentos suficientes, lo que implica
ver completo
JJuris6121
RECURSO DE APELACION. Admisibilidad. Requisitos.
En autos, estamos en el marco de un juicio de apremio donde la recurribilidad se encuentra restringida por normas como el art. 505 CPCC. En este caso se presenta un supuesto excepcional, como es la determinación del inmueble a
ver completo
JJuris6120
ARMA DE FUEGO. PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO NO APTA
La conducta de portar un arma de fuego que no posee aptitud para el disparo, cabe preguntarse si tipifica en el tipo penal del art. 189 bis, inc. 2, tercer párrafo, del Código Penal. Parecería que la respuesta es negativa, pues se podría
ver completo
JJuris6119
FILIACIÓN. Prueba biológica. Oposición. Interés Superior del Niño.
Se revoca la sentencia que rechazó la oposición de la actora a la realización de la prueba pericial -prueba de ADN de una de sus hijas- ofrecida por el demandado reconviniente en el juicio de divorcio, al imputar a su cónyuge que
ver completo
JJuris6118
Doctrina del acto propio. Violación.
Si se le informó a la actora que la cobertura reclamada le iba a ser prestada conforme a un determinado plan, y ello fue aceptado sin ninguna queja o reserva, su reclamo posterior aparece contrario a su renuncia inicial a un derecho patrimonial, además
ver completo
JJuris6117
COMPRAVENTA. OFERTA. ACEPTACIÓN. ACEPTACION DE LA CONTRAOFERTA. CORREO ELECTRONICO. FRUSTRACION. RESARCIMIENTO. DAÑO EMERGENTE.
1- La aceptación de la contraoferta debe reunir los mismos requisitos y condiciones que la aceptación de la oferta; por otra parte, el Código establece que ésta puede ser aceptada tácitamente (arts.1.145 y 1.146). En el caso, mediante un correo
ver completo
JJuris6116
DAÑOS Y PERJUICIOS. DAÑO MORAL. DETERMINACIÓN. DAÑO MATERIAL. Improcedencia. DAÑO PSICOLÓGICO. Improcedencia. CONTINUACIÓN DE LA PRETENSIÓN DE RESARCIMIENTO POR DAÑOS IURE HEREDITATIS. Procedencia.
1- En cuanto al daño moral la suma fijada por la jueza a quo para cada uno de los resulta exigua para compensar el normal dolor originado en la pérdida de un padre, por lo que propongo, en función de
ver completo
JJuris6115
RECURSO DE APELACION. Inadmisibilidad. Caducidad. Rechazo.
Es doctrina plenaria de la Cámara Civ. Y Com., sala 4ª. que el recurso de apelación solamente es admisible, cuando la caducidad ha sido admitida en la resolución impugnada. Esta doctrina viene manteniéndose desde el pleno realizado en los autos “Foinco Cía Financiera
ver completo
JJuris6114
COSTAS. Imposición. Costas por su orden.
En autos, la actora consintió la resolucion que hacia lugar a la incompetencia planteada por la demandada, por lo que termino por aceptar la postura de la demandada, postura que termino
ver completo
JJuris6113
CONCURSO PREVENTIVO . Propuesta a los acreedores. Art. 43 LC. Publicidad de la propuesta concordatoria. Carga. Plazo legal. Concreción de la publicidad: presentación en el expediente. Incumplimiento de la carga. Efectos. Declaración de quiebra. Quiebra indirecta. Obligaciones del concursado. Presentación de la propuesta de acuerdo para presentarse a los acreedores.
El art. 43, parrafo 11, dispone: “El deudor debera hacer publica su propuesta presentando la misma en el expediente con una anticipacion no menor a veinte dias del vencimiento del plazo de exclusividad. Si no lo hiciere
ver completo
JJuris6112
COMPETENCIA. Determinación. Conexidad.
La conexidad, en el orden local es una pauta privilegiada para la determinación de la competencia, que debe decidirse en cualquier estado de la causa (art. 2 LOPJ).
ver completo