JJuris507
PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL. Tratamiento de oficio por ser materia de orden público.
Esta Sala viene sosteniendo en forma inveterada, que cuando se eventualiza la probabilidad de existencia de causal de extinción de la acción penal como es la prescripción, el tema debe ser de tratamiento, aún de oficio, previo a toda otra cuestión, por ser la materia
ver completo
JJuris506
PRESCRIPCIÓN DE LA ACCION PENAL. Nuevo contenido del art. 67 del Código Penal. Aplicación a delitos de acción privada. Revocación de absolución y dictado de sobreseimiento.
Mediante sentencia se dispuso la absolución de culpa y cargo de R. B. P., C. A. I. y J. C. P., citándose con sustento normativo el art. 5 del CPP, el art. 9 de la Constitución Provincial y el art. 18
ver completo
JJuris505
LIBERTAD PROVISIONAL. Incidente de cese de prisión preventiva. Antecedentes condenatorios y presunción de inocencia. Persona mayor de 70 años con problemas de salud. Limitación de la prisión preventiva.
Si bien el procesado registra antecedentes condenatorios, las disposiciones introducidas en la última modificación de la ley adjetiva potencian el principio de presunción de inocencia y privilegian el “favor libertatis” facultando o posibilitando al órgano jurisdiccional a sustituir la prisión preventiva por otra medida menos gravosa para el imputado. Privilegiando la ...
ver completo
JJuris504
LIBERTAD PROVISIONAL. Excarcelación anterior otorgada en causa en la que sólo se indagó al imputado y se dispuso la instrucción abreviada. Improcedencia de su cómputo como obstáculo a un nuevo pedido del imputado que se encuentra cumpliendo prisión preventiva.
La apelación se deduce contra la resolución que deniega el beneficio excarcelatorio con fundamento en el art. 338 inc. 3º del CPP. Una de las excarcelaciones informadas por el Registro corresponde a dos hechos cometidos en noviembre de 2002, habiendo sido la libertad provisional concedida el día 19 del mismo ...
ver completo
JJuris503
LESIONES CULPOSAS. Orden impartida por inspector de tránsito. Retroceso del vehículo que lesiona al funcionario. Condicionalidad culposa del imputado.
Los argumentos de justificación basados en obediencia debida a la orden del inspector de tránsito de retroceder en la marcha, no son en principio admisibles desde que la misma no es vinculante al extremo de cualquier actuar, sino que, obviamente, deja el obligatorio
ver completo
JJuris502
HOMICIDIO CULPOSO. Ciclista embestido por un automotor. CULPA PENAL. Culpa con y sin representación. IN DUBIO PRO REO. Hipótesis de inculpabilidad tan posible como la de responsabilidad culposa.
La defensa considera que no existe suficiente acreditación de autoría responsable en los hechos que se endilgan a su defendido dado que el mismo ha actuado en forma debida conforme la absoluta imprevisibilidad de la maniobra que realizar el ciclista interponiéndose intempestivamente en su tránsito. El Sr. Fiscal de
ver completo
JJuris501
HOMICIDIO CALIFICADO. Agravado por el vínculo. IMPUTABILIDAD. Conductas de la imputada luego del hecho. Adicción al alcohol y la droga. Aprehensión de la realidad: conocer, entender y comprender.
Cabe recordar que la capacidad psíquica de culpabilidad se denomina “imputabilidad” y una persona es imputable cuando tiene esa capacidad. Por las conductas que ha ido adoptando desde un principio -luego del homicidio- M. A. F., no hay ninguna duda en punto a que ella comprendía lo que había
ver completo
JJuris500
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Planilla no impugnada. Facultades del Tribunal para revisar y corregir oficiosamente los términos de la liquidación. INTERESES. Reclamo oportunamente introducido. Improcedencia. Posibilidad de su reclamo posterior ante quien corresponda.
Como reiteradamente lo tiene dicho esta Corte, el hecho de la falta de impugnación en nada enerva las facultades del Tribunal para revisar y corregir, aún oficiosamente, los términos de la liquidación, a fin de que la sentencia no sea tergiversada
ver completo
JJuris499
GOBIERNO DEL PODER JUDICIAL. Régimen de los Pro-secretarios, Practicantes y Pasantes del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe. Atribuciones de la Corte Suprema de Justicia.
La Asociación Tribunales de Empleados del Poder Judicial dedujo recursos de nulidad y reconsideración contra lo resuelto por este Cuerpo en relación al Régimen de los Prosecretarios, Practicantes y Pasantes del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe, establecido mediante Acuerdo
ver completo
JJuris498
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Plazo para abonar los salarios de sus dependientes. REMUNERACIONES. Aplicación de las pautas brindadas por la Ley de Contrato de Trabajo.
No es menester la existencia de mora por parte del deudor en términos de actualización, ello no puede en modo alguno autorizar a que la Administración abone los salarios a sus dependientes en cualquier fecha, debiendo, pues, determinarse de qué plazo disponía aquélla, en
ver completo
JJuris497
TRABAJADOR EVENTUAL. Dependiente que efectuó tareas normales de la actividad de la empresa. Circunstancias que hacen inverosímil la eventualidad. REMUNERACIONES. Requisitos para acceder a los premios otorgados por la empresa recipiendaria de las tareas. Desigualdad de cobro con los beneficiarios: carga probatoria. Cuantía de la acreencia: determinación en base al promedio de lo percibido por los restantes operarios.
Conforme la traba de litis, el actor ingresa a trabajar para Marietta Marmetal S.A. en carácter de eventual, mediante contrato formalizado entre ésta y Servicios Empresarios que lo pone a disposición de la contratante. Frente al reclamo Marietta Marmetal niega su procedencia por no ser su empleado, reconociendo
ver completo
JJuris496
TRABAJADOR EVENTUAL. Dependiente que efectuó tareas normales de la actividad de la empresa. Circunstancias que hacen inverosímil la eventualidad. REMUNERACIONES. Requisitos para acceder a los premios otorgados por la empresa recipiendaria de las tareas. Desigualdad de cobro con los beneficiarios: carga probatoria. Cuantía de la acreencia: determinación en base al promedio de lo percibido por los restantes operarios.
Conforme la traba de litis, el actor ingresa a trabajar para Marietta Marmetal S.A. en carácter de eventual, mediante contrato formalizado entre ésta y Servicios Empresarios que lo pone a disposición de la contratante. Frente al reclamo Marietta Marmetal niega su procedencia por no ser su empleado, reconociendo
ver completo
JJuris495
PRUEBA DOCUMENTAL. Recibos firmados por el trabajador. Alegación de haber sido firmados en blanco. Prueba surgida del resto de la documental acompañada. PRUEBA PERICIAL. Imposibilidad de determinar si hubo firma en blanco.
El art. 60 LCT pone en cabeza del trabajador demostrar que las declaraciones insertas en el documento no son reales. Aplicando ello al caso “sub examine” observo que el mismo reconoció su firma en los recibos de sueldos que se le presentaron pero no así el
ver completo
JJuris494
PRESCRIPCIÓN. Acciones relativas a infortunios laborales. Innecesariedad de esbozar fundamento sobre su acaecimiento. Reconstrucción de expediente: carga que debe ser cumplimentada dentro de los dos años de la interrupción del plazo de prescripción. Imposibilidad de mantener abierta la instancia “sine die” por exclusiva voluntad de la actora.
La recurrente critica la conclusión de la a-quo que afirma que la excepción de prescripción no fue debidamente fundada, preguntando qué prueba debió arrimar su parte con respecto a la prescripción articulada sobre un juicio supuestamente iniciado en 1991 y de
ver completo
JJuris493
PLUS PETITIO. Artículo 20 LCT. Planteo de invalidez de renuncia no receptado. No afectación del derecho de defensa.
Si la letrada acompañó a su cliente en el planteo de la invalidez de la renuncia y no tuvo éxito en la prueba producida que le fue desfavorable, no puede por ello condenársela a abonar costas, ya que la conducta procesal tipificada por
ver completo
JJuris492
LEY DE EMPLEO. Intimación al empleador para que proceda a inscribir al trabajador. Exigibilidad de la copia a la AFIP sólo en el marco del art. 8 ley 25345.
Asiste razón al quejoso, en cuanto sostiene que los argumentos vertidos por la Alzada, tendientes a rechazar la indemnización del artículo 15 de la ley 24.013, no tiene sustento fáctico ni jurídico, incurriendo en un error de interpretación respecto de lo normado por el artículo 11 de
ver completo
JJuris491
HORAS EXTRAS. Tareas de vigilador privado. Excepción al art. 1º ley 1154. Carga de la prueba.
Si bien la empleadora reconoce que laboraba de 6 a 18 horas pero teniendo en cuenta que el vigilador está comprendido en las excepciones al art. 1º de la ley 11.544 (de cumplimiento de ocho horas diarias) y no demostrándose por parte del
ver completo
JJuris490
HORAS EXTRAS. Omisión de la empleadora de llevar libro de control de jornada. Carga probatoria a cargo del dependiente.
Cuestiona la recurrente que la a quo desestimara el reclamo de horas extras, cuando la demandada no cuenta con control de la jornada de trabajo en abierta contradicción con la ley que la obliga, de conformidad al Dto. 173/34 provincial, reglamentario de art. 6º de
ver completo
JJuris489
HONORARIOS. Interventor de caja. Obligados al pago. Facultad del funcionario para dirigir su acción a cualquiera de la partes o contra ambas.
Si la actuación del interventor de caja se produjo por estricta orden del tribunal en tanto este funcionario cumple funciones delegadas por el juez para obtener un cumplimiento más eficaz de los fines tutelares de los derechos reconocidos a una
ver completo
JJuris488
EXCEPCION DE LITISPENDENCIA. Tratamiento como de previo y especial pronunciamiento a pedido de parte o de oficio por el Tribunal ante la posibilidad de paralización del trámite. IURA NOVIT CURIA. Aplicabilidad a la materia procesal. COMPETENCIA. Exclusión del fuero de atracción concursal de las causas radicadas en segunda instancia.
La codemandada Ceos SRL hace saber la apertura de su concurso preventivo y ante la existencia del fuero de atracción -cuya aplicación sostiene por ser una institución de orden público- y del pedido de verificación de su crédito deducido por
ver completo
JJuris487
DEFENSA DE COMPENSACIÓN. Recibo firmado por el trabajador en concepto de “gratificación” sin intervención de autoridad judicial o administrativa. Improcedencia de la pretensión de ser imputado a indemnización por incapacidad. Antecedentes de la Corte de Justicia provincial. PRUEBA DOCUMENTAL. Recibos con imputación genérica.
Sostiene el impugnante que el a quo afirma que el pago no puede cumplir el objeto que el recibo enuncia pues es una afirmación dogmática no existiendo norma legal que lo disponga, siendo el acuerdo de partes válido; que no es cierto que
ver completo
JJuris486
CONTRATO DE TRABAJO. Tarea de repositor en supermercado. Improcedencia de su caracterización como trabajador eventual. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. Despido por causa de embarazo. SOLIDARIDAD. Interposición de personas. EMPRESA DE SERVICIOS EVENTUALES. Efecto representativo de sus actos para quien la utiliza con fines ilícitos.
Las tareas desarrolladas de reposición en los supermercados de trabajo de Rosario de productos de Canale S.A. que se agotan en las góndolas, por otros ubicados en depósitos de los mismos, como limpieza y orden de las góndolas, no resultan por su carácter tareas transitorias o
ver completo
JJuris485
CONTRATO DE TRABAJO. Prueba de la existencia. Prueba de la relación laboral. Presunción art. 23 LCT. Alegación de la demandada de vinculación mediante locación de obra. Inversión del onus probandi. PRUEBA DOCUMENTAL. Acta realizada por inspector de la Secretaría de Trabajo. INSTRUMENTO PÚBLICO. Valor probatorio.
Es cierto que en la traba de la litis, la demandada no se limitó a negar la existencia del contrato de trabajo, sino que también afirmó que se vinculó con el actor mediante una locación de obra (refacción y pintura de la gomería) por lo cual no resulta que
ver completo
JJuris484
CONTRATO DE TRABAJO. Categorización del dependiente. VIAJANTE DE COMERCIO. Diferenciación con la figura de vendedor o promotor a domicilio.
Se agravia la actora porque la sentencia de grado calificó la relación laboral existente entre las partes como de “empleado de comercio” cuando la ley aplicable es la 14.546. En cuanto a la calificación del trabajo desarrollado por el actor a las órdenes de
ver completo
JJuris483
ASOCIACIONES PROFESIONALES DE TRABAJADORES. Tutela sindical. Estabilidad de los delegados. Indemnización por ruptura de la estabilidad gremial. Operatividad de la garantía constitucional. Transferencia de los trabajadores por cierre de entidad bancaria.
La actora se agravia porque la sentencia de grado rechaza la indemnización por ruptura de la estabilidad gremial. La cuestión a dilucidar reside en determinar si los actores todavía gozaban al momento del distracto de su carácter de representantes gremiales y, en consecuencia, del derecho
ver completo
JJuris482
ACCIÓN MERE DECLARATIVA. Solicitud de la ART para que se declare la prescripción de un reclamo por incapacidad laborativa. COMPETENCIA. De la justicia ordinaria laboral por tratarse de un supuesto encuadrable en el art. 2, inc. g) CPL.
Comparece mediante apoderado Liberty Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. y deduce acción mere declarativa solicitando se declare la prescripción de la acción que individualiza -reclamo de un asociado solicitando indemnización por incapacidad laborativa- y se dicte medida cautelar innovativa. El juez actuante declara la incompetencia de la Justicia
ver completo
JJuris481
ACCIDENTES Y RIESGOS DEL TRABAJO. Dolencia síquica por stress laboral. ENFERMEDAD ACCIDENTE. Controles médicos. Comprobación del nexo de causalidad entre las tareas y el daño. PRUEBA PERICIAL. Valoración judicial.
Se agravia la recurrente por cuanto por el reclamo de enfermedad profesional vinculada con el psiquismo del actor, la a quo tiene por probada la existencia de la enfermedad y porcentaje incapacitante derivado, pero no recepta el reclamo indemnizatorio por considerar que pese a la pericia médica,
ver completo
JJuris480
ACCIDENTES Y RIESGOS DEL TRABAJO. Acción iniciada en base al art. 1113 del Código Civil. Determinación por el Tribunal del porcentaje de incapacidad y monto de la reparación. Carencia de pericia médica y datos sobre salario percibido, categoría y demás condiciones del damnificado. INTERESES. Improcedencia del cómputo durante el período que el juicio estuvo detenido por no haber sido impulsado por el actor.
Aún cuando era menester contar con la pericia médica, a la postre no producida, dicha ausencia no impide tener por acreditada la determinada incapacidad del 9 % de la total obrera, como permanente, en tanto la accionada nada niega al respecto, dando cabida a ello también
ver completo
JJuris479
VIOLENCIA FAMILIAR. Reingreso al hogar en común.
Que en estos autos el ex concubino de la parte actora y que fuera excluido del hogar en común peticiona el reingreso al mismo, atento que su ex pareja y sus hijos menores se fueron a vivir a la Provincia de Chaco, dejando
ver completo
JJuris478
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Vencimiento del plazo por el cual fue constituida. Conservación de personalidad al sólo efecto de su liquidación. Responsabilidad del socio: extensión de condena.
La Estación de Servicios Noroeste ha sido correctamente demandada: si bien se produjo su disolución por vencimiento del término de duración por el cual se constituyó, aquella sociedad no se extinguió porque conservó su personalidad, aunque al solo efecto de su liquidación; por
ver completo