JJuris7763
INDAGATORIA. RELACIÓN DE DEPENDENCIA. TRABAJADOR. HUEGA. COACCIÓN. PIQUETES.
Corresponde revocar el sobreseimiento y disponer el llamado a prestar declaración indagatoria del imputado por el delito de coacción, el cual habría llevado a cabo un piquete en un local comercial, en tanto se acreditó que obstruyó el paso de vehículos
ver completo
JJuris7762
DERECHOS COLECTIVOS. Constitucionalidad . Legitimación activa. . SERVICIOS PÚBLICOS. Empresa provincial de la Energía. EPE.
Los arts. 11, 23, 46, 47 y 48 del Reglamento General de Servicio Electrico y 4 de la ley 10014 son inconstitucionales. Los derechos de incidencia colectiva superan el artículo 43 del la Const. Nacional, estos se encuentran consagrados en el plexo constitucional. En forma explícita
ver completo
JJuris7761
EMBARGO. Procedencia. Requisitos. Contracautela. Eximición. GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. Procesos colectivos. Tutela judicial. Medidas cautelares. Constitución Nacional. Art. 43, párr. 2º. Derechos de incidencia colectiva. Medidas cautelares. Finalidad. Alcance.
Es doctrina legal que “en nuestra legitimación procesal el peticionante de un embargo preventivo ni siquiera debe probar la verosimilitud del derecho invocado ya que el único presupuesto legal para ordenar tal cautela preventiva de esa naturaleza es la constitución de contracautela, por lo cual ofrecida
ver completo
JJuris7760
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. ART 1113 2 ° PÁRRAFO DEL C. C. PRUEBA DEL HECHO A LA VÍCTIMA. CULPA DE LA VÍCTIMA O DE UN TERCERO POR EL QUE NO DEBE RESPONDER. PRUEBA DEL DAÑO SUFRIDO Y DEL NEXO CAUSAL. COLISIÓN DE DOS VEHÍCULOS DE DISTINTA PELIGROSIDAD. ACCIÓN DE RESARCIMIENTO DEL DAÑO PATRIMONIAL SE TRANSMITE A LOS SUCESORES UNIVERSALES. IURE HEREDITATIS. DAÑO MORAL. ART 1099 CC. ACCIÓN ENTABLADA POR EL DIFUNTO. DAÑO PATRIMONIAL. ABARCA TODAS LAS ESFERAS DE LA PERSONALIDAD. AUSENCIA DE RENTAS. FALLECIMIENTO DE LA VÍCTIMA DURANTE EL CURSO DEL PROCESO. LUCROS CALCULADOS HASTA EL MOMENTO DE LA MUERTE. DAÑO ECONÓMICO.
1. Tratándose de una colisión producida entre más de un vehículo, como en el caso, rige al respecto el art. 1113, 2° párrafo, segunda parte del Código Civil, por lo que a la víctima de un accidente de tránsito le incumbe sólo la
ver completo
JJuris7759
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. TÉCNICAS DE FECUNDACIÓN ARTIFICIAL DE ALTA COMPLEJIDAD. ICSI. AUSENCIA DE NORMATIVA ESPECÍFICA SOBRE LA MATERIA. INEXISTENCIA DE OBLIGACIÓN DE PRESTAR EL SERVICIO DEMANDADO. PRINCIPIO DE LEGALIDAD. PRESTADORES DE SALUD. OBLIGACIONES CON LOS AFILIADOS. TÉCNICA DE FECUNDACIÓN ASISTIDA DE ALTA COMPLEJIDAD. TÉCNICA MUY SOFISTICADA. PROCEDENCIA DEL RECURSO INTERPUESTO POR LAS OBRAS SOCIALES CODEMANDADAS. NULIDAD DE LA SENTENCIA IMPUGNADA. DERECHOS CONSTITUCIONALES. VACÍOS LEGALES. REPROCHE CONSTITUCIONAL DE LA SENTENCIA IMPUGNADA. OBLIGACIÓN DE LAS OBRAS SOCIALES. FALTA DE FUNDAMENTACIÓN. AUSENCIA DE NORMATIVA LEGAL EXPRESA. AUSENCIA DE ARBITRARIEDAD E ILEGALIDAD MANIFIESTAS. INEXISTENCIA DE NORMAS QUE IMPONGAN LA COBERTURA DE TRATAMIENTOS DE FECUNDACIÓN ASISTIDA. IMPOSIBILIDAD DEL PODER JUDICIAL DE AMPLIAR LAS OBLIGACIONES DE LAS OBRAS SOCIALES. INVASIÓN DE LOS OTROS PODERES DEL ESTADO.
1. El señor Muiño y la señora Rosso solicitan cobertura para realización de esta técnica de fecundación artificial específica y de alta complejidad (I.C.S.I) que se realiza mediante "técnicas de microimplantación muy sofisticadas", es decir, que se realiza mediante una micromanipulación de gametos de la propia pareja (inseminación homóloga)
ver completo
JJuris7758
TRANSPORTE AÉREO. FLETE. PÉRDIDA DE MERCADERÍA . Responsabilidad del transportista. Responsabilidad de la compañía aseguradora. RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. Sentencia. Efectos.
"Asiste razón a la apelante toda vez que el a quo resolvió condenar a las transportistas en forma solidaria a abonar la suma solicitada por la compañía aseguradora, en subrogación de la sociedad consignataria de la mercadería faltante (U$S10.788,78), más intereses, sin
ver completo
JJuris7757
AUDIENCIA. Imputado. Audiencia de conocimiento personal. Penas. Nulidad.
Se declara la nulidad de la condena penal del imputado por falta de audiencia de conocimiento personal, ya que la Cámara lo condenó luego de revocar la absolución dispuesta en primera instancia sin tomar conocimiento directo y de visu del imputado, como lo establece el art. 41, inc. 2 del ...
ver completo
JJuris7756
ABORTO. Sobreseimiento.
No se pudieron acreditar los elementos típicos que el delito de aborto requiere, el cual consiste en la causación de la muerte del feto por distintos medios. El delito de aborto requiere de dos presupuestos básicos, que son la existencia de
ver completo
JJuris7755
TÍTULO EJECUTIVO HÁBIL. INHABILIDAD DE TÍTULO. PAGARÉ. PAGARÉ A LA VISTA. PAGARÉ NO PROTESTADO. PRESENTACIÓN AL COBRO. ACCIONES CAMBIARIAS.
Aunque el ejecutante que pretende el cobro de un pagaré con cláusula sin protesto y exigible a la vista, no indicó en la demanda contra el librador la fecha concreta de su presentación al cobro, tal omisión no puede tornar inhábil el título, habida cuenta
ver completo
JJuris7754
RESPONSABILIDAD SOLIDARIA. Créditos impagos. Servicio de cobranza. Banco.
Los servicios de cobranza de créditos impagos contratados por una entidad bancaria constituyen una labor que no puede escindirse de su giro normal y específico, motivo por el cual el banco es responsable solidariamente en los términos del art. 30 LCT.
ver completo
JJuris7753
Maternidad. Prisión domiciliaria. Trato humanitario. Interés superior del niño.
La sentencia que revocó la prisión domiciliaria otorgada a una condenada embarazada, se deja sin efecto El decisorio impugnado carece de motivación suficiente y afecta las garantías de mínima trascendencia de la pena, trato humanitario e interés superior del niño. Sólo podría haber obstado a su otorgamiento si
ver completo
JJuris7752
PRISIÓN PREVENTIVA. Cesación. Resarcimiento pecuniario.
La decisión de procesar y disponer la prisión preventiva al actor, se fundó en un serio estado de sospecha motivado por las pruebas habidas. Las consecuencias perjudiciales de la detención del actor cesaron por efecto de los medios procesales ordinariamente previstos a ese fin en el
ver completo
JJuris7751
PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL. Actos interruptivos. Abuso sexual.
Corresponde dejar sin efecto la sentencia que rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa contra la decisión que lo condenó como autor del delito de abuso sexual simple, en el que planteó que la acción penal se hallaba prescripta, pues la ley 25.990 prevé como causal interruptora
ver completo
JJuris7750
AMPARO. HONORARIOS PROFESIONALES. ANTERIORIDAD A LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA LEY 12851. MOMENTO EN QUE SE CUMPLIÓ EL HECHO, ACTO O RELACIÓN JURÍDICA. JURISPRUDENCIA DE LA CSJSF FERRANDO. DERECHO DE PROPIEDAD. ART 42 LEY 12581. INCONSTITUCIONALIDAD. TRABAJOS REALIZADOS ÍNTEGRAMENTE CON ANTERIORIDAD A LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LAS NUEVAS DISPOSICIONES LEGALES. ARTS 5, 4 Y 12 DE LA LEY 6767. NO SE PUEDE PERFORAR EL LÍMITE MÁXIMO. APARTAMIENTO DE LA NORMATIVA. EVIDENTE O INJUSTIFICADA DESPROPORCIÓN ENTRE TRABAJO EFECTIVAMENTE CUMPLIDO Y LA RETRIBUCIÓN. HABILITACIÓN DE APARTAMIENTO DE LOS MÍNIMOS LEGALES. INTERESES DE LOS HONORARIOS PROFESIONALES. DEVENGAMIENTO AÚN EN DEFECTO DE PREVISIÓN EXPRESA. FUNDAMENTO EN LA MORA EN EL CUMPLIMIENTO DEL OBLIGADO AL PAGO. DISIDENCIA DEL DR CHAUMET EN CUANTO A LA REDUCCIÓN DE HONORARIOS.
1. Las actuaciones profesionales cuya cuantificación se halla en discusión se desarrollaron íntegramente con anterioridad a la entrada en vigencia de las reformas introducidas al régimen arancelario por la ley 12.851; por tanto, corresponde remitir a la doctrina de la Corte
ver completo
JJuris7749
EXPROPIACIÓN. Dictamen del Tribunal de Tasaciones. Indemnización. Desvalorización monetaria. Tasas e impuestos sobre el bien expropiado.
El dictamen de la Comisión de Tasaciones -fundado en la posición del Presidente de la Comisión- aparece basado en un análisis exhaustivo de los datos probatorios rendidos en autos, correspondientes a operaciones de compra-venta efectivamente realizadas, entre los que se destacan -incluso-
ver completo
JJuris7748
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. Responsabilidad extracontractual. Falta de servicio. Responsabilidad de sus dependientes. PREJUDICIALIDAD. Sentencia penal en fueron civil. Culpa. DAÑO MORAL. Estimación. Pautas.
Quien contrae la obligación de prestar un servicio público, lo debe hacer en condiciones adecuadas para llenar el fin para el que ha sido establecido y resulta responsable de los perjuicios que causare su incumplimiento o su ejecución irregular (del voto del
ver completo
JJuris7747
CONCURSOS. PERENCIÓN DE INSTANCIA. Perención en segunda instancia. Consentimiento del acto interruptivo. Configuración.
La perención como el plazo en que ella opera ha dejado de ser un problema para convertirse en una situación definida y prevista pues ahora la ley regula de modo expreso la caducidad de las diversas "actuaciones", "cuestiones" e "incidentes" que van desde el simple recurso de apelación
ver completo
JJuris7746
DAÑOS Y PERJUICIOS. Accidentes de tránsito. Responsabilidad objetiva. Art. 1113, 2º párrafo, 2º parte del Código civil. Riesgo recíproco. Colisión de dos o más rodados. Intersección de calles. Semáforos. Ciclista. Culpa. Valor vida humana. Indemnización. Criterios. Jurisprudencia.
La responsabilidad objetiva fundada en el art. 1113, 2º párrafo, 2º parte del Código civil, resulta claramente aplicable a las colisiones entre dos o más vehículos, como la presentada en el sub examine, ya que el choque que los puede daños no destruye
ver completo
JJuris7745
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. CONTRATO DE LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA. PLIEGO. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, DERECHO Y OBLIGACIONES DEL LICITANTE, OFERENTES Y ADJUDICATARIO. APLICACIÓN PARA RESOLVER CONTROVERSIAS. RECONOCIMIENTO DE LA MORA Y EXTENSIÓN EN EL PAGO DE LOS CERTIFICADOS DE OBRA. TASA DE INTERÉS ACTIVA POR DESCUENTO DE DOCUMENTOS DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA. RECEPCIÓN DE OBRA, REPARACIÓN Y TERMINACIÓN DE LAS OBRAS OBSERVADAS. AFECTACIÓN DE SUMAS RETENIDAS EN CONCEPTO DE FONDOS DE REPARO. DEVOLUCIÓN PROPORCIONAL DE LOS FONDOS DE REPARO NO AFECTADOS A REPARACIONES O TRABAJOS FALTANTES. INTERESES. RECONOCIMIENTO DESDE LA FECHA DEL RECLAMO. CRITERIO KESSLER. TASA FIJADA POR EL DECRETO 941/01. INTERÉS DESDE EL RECONOCIMIENTO Y HASTA EL EFECTIVO PAGO.
1. La ley de la licitación o la ley del contrato, está constituida por el pliego donde se especifican el objeto de la contratación y los derechos y obligaciones del licitante, de los oferentes y del adjudicatario, con las notas de aclaración o reserva que en el caso
ver completo
JJuris7744
RECURSOS DE APELACIÓN Y NULIDAD. RECURSOS MAL CONCEDIDOS. ART.S 348 CPCC Y 43 10160. AGRAVIO QUE IMPORTE UN MONTO QUE EXCEDA EL EQUIVALENTE A 10 JUS. VALOR DEL JUS $600. AGRAVIO COMPUTABLE. MONTO DEL CAPITAL. NO SE INCLUYEN LOS ÍTEMS ACCESORIOS.
1. Los Arts. 348 del C.P.C.C.S.F. y 43 de la Ley Nª 10.160 establecen como requisito de procedencia del recurso de apelación que el agravio importe un monto que exceda el equivalente a diez jus al momento de dictarse el pronunciamiento recurrido; a
ver completo
JJuris7743
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. RECHAZO. EXTRAORDINARIO Y EXCEPCIONAL. LEY 7055. ART. 93 INC 1° DE LA CONSTITUCIÓN PROVINCIAL. REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD Y PROCEDENCIA. REQUISITOS FORMALES. INCUMPLIMIENTO. CUESTIÓN CONSTITUCIONAL NO INTRODUCIDA EN TIEMPO ÚTIL. INEXISTENCIA DE ARBITRARIEDAD. ARGUMENTOS QUE SON REITERACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. NO SE DEMUESTRA CONCULCACIÓN DE DERECHOS CONSTITUCIONALES.
1. Este Tribunal comparte el criterio que califica al Recurso de Inconstitucionalidad como de carácter extraordinario y excepcional. Esta calificación obedece, no a la rareza u ocasionalidad de su uso, sino
ver completo
JJuris7742
RECUSACIONES Y EXCUSACIONES. EXCUSACIÓN. TAXATIVIDAD E INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA. ALTERACIÓN AL PRINCIPIO DEL JUEZ NATURAL. IMPARCIALIDAD DE LOS MAGISTRADOS. ART. 10 INC. 8 CPCCSF. AMISTAD. GRAN FAMILIARIDAD O FRECUENCIA DE TRATO. AMISTAD ÍNTIMA. CRITERIO ESTRICTO. CONOCIMIENTO PERSONAL EN COMUNIDADES PEQUEÑAS. RECHAZO DE EXCUSACIÓN.
1. Las causales de excusación son taxativas y la norma en cuestión es de interpretación estricta o restrictiva, según el criterio seguido por esta Cámara, idéntico al expresado por el más Alto Tribunal Nacional, ya que su aplicación provoca el
ver completo
JJuris7741
MENORES. Prisión perpetua. Fallo. Anulación fallo. Jueces. Responsabilidad de los jueces.
La Corte santafesina anuló un fallo que condenaba a perpetua a un menor y podía generar responsabilidades internacionales Además, giró las actuaciones al Procurador General para investigar las responsabilidades de funcionarios judiciales La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe anuló un
ver completo
JJuris7740
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. RELACIÓN DE EMPLEO PÚBLICO. EMPLEADO MUNICIPAL DE LA LOCALIDAD DE FIRMAT. JUBILACIÓN. SE ENCUENTRA AGOTADA LA VÍA ADMINISTRATIVA. CESE DE LA RELACIÓN DE EMPLEO PORQUE SE HALLA EN CONDICIONES DE ACOGERSE AL BENEFICIO DE LA JUBILACIÓN. DUDA. VICIOS. FALTA DE INDICACIÓN AL RECLAMANTE DE LA VÍA IMPUGNATIVA PARA AGOTAR LA INSTANCIA ADMINISTRATIVA. DERECHO DE DEFENSA. APLICACIÓN DEL RÉGIMEN ESPECIAL PARA PERSONAL MUNICIPAL. LEY 9286. RELACIÓN DE EMPLEO ENTRE MUNICIPIO Y DEPENDIENTE. ESTABILIDAD HASTA DOS AÑOS DE HABER ALCANZADO LA EDAD Y SERVICIOS PARA LA JUBILACIÓN ORDINARIA.
1. El planteo de que se omitió en el caso la interposición de reconsideración contra el decreto 08709 debe rechazarse, teniendo en cuenta que, contrariamente a lo que sostiene la Municipalidad, la nota remitida el 12.08.09 advertía que el recurrente no reunía los requisitos de años
ver completo
JJuris7739
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. ACTO ADMINISTRATIVO DE LA MUNICIPALIDAD. AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA. INEFICACIA. ARBITRARIEDAD DE LA MULTA IMPUESTA. CONSENTIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA PRINCIPAL. CARGA DE LA RECURRENTE. INCUMPLIMIENTO. PROCEDER MUNICIPAL LEGÍTIMO. CULPA. FALTA DE PRUEBA DE INEXISTENCIA DEL ELEMENTO SUBJETIVO. ONUS PROBANDI. PRESUNTO INFRACTOR.
1. La exigencia del agotamiento de la vía se justifica al tiempo que se explica en supuestos en que el Poder Ejecutivo no ha conocido la cuestión ni tomó intervención en sede judicial pero carece de sentido cuando, como en el caso, ha brindado judicialmente las razones de fondo por ...
ver completo
JJuris7738
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA QUE PRETENDE SE LO INCORPORE A LOS ESCALAFONES DE SUPLENCIA. SE OFREZCA HORAS CÁTEDRAS SUPLENTES. POSESIÓN RETROACTIVA DE DICHO OFRECIMIENTO. TITULARIZACIÓN DE HORAS CÁTEDRAS. INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS. IMPOSIBILIDAD JURÍDICA DE LAS PRETENSIONES. PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA BIENAL. OBLIGACIÓN DE RESARCIR DE LA ADMINISTRACIÓN. SISTEMA EDUCATIVO, IMPOSIBILIDAD DE EMPLEAR SU TIEMPO EN OTRA LABOR RETRIBUTIVA. DAÑO MORAL. DISGUSTO POR EL ACTO ADMINISTRATIVO ILEGÍTIMO. IMPROCEDENCIA. DAÑO NO INDEMNIZABLE. CIRCUNSTANCIAS QUE NO SUPERAN EL MARGEN RAZONABLE DE TOLERANCIA. REPARACIÓN DE LOS DAÑOS MATERIALES.
1. Las pretensiones del recurrente son que: 1) se incorpore al actor a los escalafones de suplencias del área Educación Física de las escuelas n° 100, 1266, 1271, 1281 y 1330 correspondientes al ciclo lectivo del año 1999; 2) se
ver completo
JJuris7737
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. RECURSO CONTRA LA PROVINCIA DE SANTA FE. RESTABLECIMIENTO DEL BENEFICIO JUBILATORIO POR INVALIDEZ. DOCENTE. ACCIDENTE DE TRABAJO IN ITINERE. ACCIDENTE EN LA VÍA PÚBLICA. DECRETO 131/07. ACTOS ADMINISTRATIVOS LEGÍTIMOS. FUNDAMENTO DE LOS DICTÁMENES MÉDICOS DE LOS ORGANISMOS OFICIALES. DOLENCIAS PROGRESIVAS. LÍMITE LEGAL PARA ACCEDER AL BENEFICIO JUBILATORIO.
1. Por el presente recurso contencioso administrativo se pretende la anulación del decreto n° 131/07, se la reestablezca en el goce del beneficio de jubilación por invalidez y se condene a la recurrida al pago de los haberes jubilatorios que dejó de percibir en mayo de
ver completo
JJuris7736
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. DECRETO 1362/10 QUE RECHAZÓ EL RECURSO DE APELACIÓN INTERPUESTO CONTRA LA RESOLUCIÓN 256/2009, CONFIRMANDO LA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE RECURSOS 10/2004. MULTA FISCAL POR OMISIÓN POR UN IMPORTE EQUIVALENTE AL 100% DEL MONTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES FISCALES OMITIDAS AL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN MÁS SUS ACCESORIAS. ART 41 CÓDIGO TRIBUTARIO. PRESCRIPCIÓN DE LAS OBLIGACIONES FISCALES. CINCO AÑOS. ART 34 Y 36 CÓDIGO TRIBUTARIO MUNICIPAL. NO HA OPERADO LA PRESCRIPCIÓN A LA FECHA DEL DICTADO DE LA RESOLUCIÓN. TIPO LEGAL APLICABLE AL CASO. CULPA DEL AGENTE. MULTA. AUSENCIA DE CULPA O INTENCIONALIDAD DEL AGENTE DE INCURRIR EN OMISIÓN TRIBUTARIA. PROCEDENCIA DEL RECURSO.
1. En el presente recurso se cuestiona la legitimidad del Decreto N° 1.362/2.010 que rechazó el Recurso de Apelación interpuesto contra la Resolución 256/2.009 confirmando la Resolución de la Dirección Gral. Gestión de Recursos N° 10/2.004 que le aplicó al recurrente una multa fiscal por omisión por un
ver completo
JJuris7735
RECURSOS. INCUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DEL ART 28 LEY 12.851. IMPUGNACIÓN DE HONORARIOS POR PARTE DEL OBLIGADO AL PAGO. FIJACIÓN DEL MONTO. APERCIBIMIENTO. TENER POR NO INTERPUESTO EL RECURSO. DECRETOS FIRMES. PRECLUSIÓN.
1. El impugnante no ha cumplido con el requisito previsto en el Art. 28 de la Ley 12.851, que exige que en la interposición y tramitación de los recursos, cuando la impugnación de los honorarios por parte del obligado al pago estuviera limitada al importe de
ver completo
JJuris7734
RECURSO DE APELACIÓN. EXTEMPORANEIDAD. ART. 345 ÚLTIMA PARTE DEL PRIMER PÁRRAFO Y ART. 347 DEL CPCCSF. A QUO ERRÓNEAMENTE SUSTANCIÓ EL RECURSO DE REPOSICIÓN. NO SE MODIFICA EL ORIGEN DE LOS PROVEÍDOS.
1. El decreto del 26.05.2010 ha sido dictado de oficio, y el de la misma fecha, agregado, lo fue a pedido del recurrente, quedan ambos alcanzados por los Arts. 345 -última parte del primer párrafo- y 347 del C.P.C.C.S.F., por lo que el recurso de apelación que
ver completo