JJuris1654
SOBRESEIMIENTO
Improcedencia
(1) No se da gravamen irreparable porque no exis¬te un derecho a ser sobreseído por parte de quien no ha sido indagado y consecuentemente no ha mediado contra el motivo bastante de sospecha y vinculación formal al proceso que origina las secuencias y conse¬cuencias entre las que se encuentra
ver completo
JJuris1653
SOBRESEIMIENTO
Cómputo del plazo
(1) Punto de partida
(1) El art. 208 del C.P.P.S.F. establece un plazo, con posibilidades de cómputo especial y prórrogas bajo ciertos requisitos y en determinadas condiciones – y aún con ciertas consecuencias – al cual le coloca también un punto de partida: la declaración indagatoria. Ello resulta de toda lógica
ver completo
JJuris1652
ROBO
Principio de ejecución
(1) Violencia física en las personas
(1) Corresponde tener por no acreditada indubitablemente la utilización del arma en cuanto calificante del ilícito emprendido por los imputados si de las propias palabras aclaratorias de la víctima respecto a que no logra identificar el brillo del cromado, que observa como tal, conducen a
ver completo
JJuris1651
RECUSACIONES Y EXCUSACIONES
Materia penal
(1) Recusación de los miembros de las cámaras de apelaciones. Efec¬tos
(2) Integración del tribunal
(1) En el ámbito de la incompetencia subjetiva que generan las causales de recusación y excusación de magistrados integrantes de un cuerpo colegiado, los arts. 53 y 56 del Cód. Procesal Penal de la provincia como el art. 25 de la ley 10.160 refieren a
ver completo
JJuris1650
RECUSACIONES Y EXCUSACIONES
Excusación del juzgador
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) Violencia moral
(1) la excusación por violencia moral no produce por sí misma la nece¬saria separación del Magistrado que la invoca por lo que, si bien en principio merecen fe las manifestaciones que en tal sentido realiza un Magistrado, no im¬plica ello que el Tribunal Superior no pueda revisarlas,
ver completo
JJuris1649
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
Inadmisibilidad
(1) Falta de autosuficien¬cia del recursivo
Improceden¬cia
(2) Competencia contencioso administrativa
(1) La falta de autosuficien¬cia del escrito recursivo, hace que no pueda prosperar la quejas ya que es dable advertir que el impugnante no brinda la fundamentación autónoma y suficiente ni la referencia por separado de las causales de
ver completo
JJuris1648
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
Inadmisibilidad
(1) (2) Autocontradicción
(4) Apreciación de la prueba
DAÑOS Y PERJUICIOS
Valor de la vida humana
(3) Resarcimiento
(1) Cabe rechazar por inadmisible la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad planteada por el impugnante cuando ésta se basa en la contradicción en que habría incurrido la Cámara a-quo al afirmar, por un lado, que no mensuraba la reparación del "valor vida" y, por otro, atribuirles a los ...
ver completo
JJuris1647
PRUEBA PENAL
Doctrina de los "frutos del árbol prohibido"
(1) (4) (5) Aplicación
(3) Otros remedios alternativos
(6) Testimonios. Requerimientos para su nulidad
DERECHO CONSTITUCIONAL
Garantías constitu¬cionales
Derecho de defensa
(2) Alcance
(1) La "regla de exclusión" así como su expresión más amplia denominada "fruit of the poisonous tree” (teoría del fruto del árbol veneno¬so), es una doctrina procesal penal que permite no sólo restar valor a la prueba viciada, sino extender
ver completo
JJuris1646
PRUEBA DE TESTIGOS
Proceso penal
Obligacion del Magistrado
(1) Interrogar a toda persona que conozca los hechos
Testigos
(2) Deficición
(3) Quiénes tienen la posibilidad de atestiguar
(1) El artículo 245 establece, como principio general, la obligación al Magistrado de interrogar a toda persona que conozca los hechos y cuando la exposición pueda ser útil para descubrir la verdad (2) Testigo es la persona física, requerida por la autoridad en un proceso penal, en el cual
ver completo
JJuris1645
PRUEBA
Tacha de arbitrariedad
(1) (2) Validez de sentencia que fun¬da su condena en prueba autóno¬ma respecto de otra obtenida por medios ilegales
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe -
Improcedencia
(3) Valorización de la prueba
(4) Distinta calificación legal de los hechos
(5) Omisión de citar preceptos legales
(1) La tacha de arbitrariedad no se encuentra configurada en la sentencia que concluyó que no interesa la posible solución final de la causa por apremios ilegales incoada, pues, en definitiva, si lo declarado por el enjuiciado en sede policial encuentra aval en prueba
ver completo
JJuris1644
RECURSO DE APELACION
Fuero penal
(1) (3) Competen¬cia de la sede de impugnación - Limitaciones
(2) (8) Princi¬pio de congruencia en segunda instancia
(4) Postura absolutoria del Fiscal de Cámaras
PRUEBA
Mate¬ria penal
(7) Valoración de la prueba
PRUEBA DE TESTIGOS
Proceso penal
Testigos
(5) Edad
Testigo único
(5) (6) Eficacia probatoria
(7) Valoración
(1) La instancia de Alzada está signada por el principio dispositivo, donde el ejercicio de la jurisdicción está limitado por el alcan¬ce de los medios impugnativos y por la motivación del perjuicio que afecta a la parte que resiste el pronuncia¬miento al que se atribuye injusticia o ilegalidad.
ver completo
JJuris1643
PROCESO PENAL
Unificación de penas
Juez competente
(1) A quien correspon¬de la unificación prescripta en la primera hipóte¬sis del art. 58 del Cód. Penal - cuando después de una sentencia firme se deba juzgar por otro hecho distinto a quien esta cumpliendo pena -, se cons¬tituye, "ipso facto; como juez competente de la eje¬cución de
ver completo
JJuris1642
PROCESO PENAL
Suspensión de la causa a prue¬ba.
(1) Inaplicabilidad retroactiva de acuerdo plenario.
(1) La resolución se difirió al a quo, quien no se encontraba habilitado para rever el criterio - por el carácter de la incidencia -, definitivo ¬que ya había fijado este Tribunal. No empece a lo ex¬presado que con posterioridad al decisorio de esta Sala recayó
ver completo
JJuris1641
PROCESO PENAL
Suspensión de la causa a prueba
(1)(8) Delitos comprendidos
(2) Concesión
(3) (9) (10) (11) Penas efectivas
(4) (10) Interpretación de la ley
(5) Solicitud del imputado
(6) (7) Pedido hecho por mandatario
(1) Existe una sola hipótesis de delitos atribuidos para los que se pueda solicitar y conceder en un proceso la suspensión del juicio a prueba. Tal hipótesis está referida a delitos de leve entidad llamados correccionales, determinados en función de la pena conminada en abstracto por la
ver completo
JJuris1640
PROCESO PENAL
Revisión Penal
(1) Causales enunciadas de modo taxativo en la ley
(2) Hecho nuevo
(3) Propósito
(1) A los efectos de sustentar la revisión penal, las causales que pueden invocarse validamente, están enunciadas de modo taxativo en la ley, no pudiendo ser de otro modo, dada la naturaleza extraordinaria de la impugnación. Este hecho, impide extenderlo
ver completo
JJuris1639
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
Requisito de Admisibilidad
(1) Sentencia definitiva
Perjuicio Irreparable
(2) Configuración
PROCESO PENAL
Recurso de Inconstitucionalidad
(2) Sentencia revocando nulidad de procedimiento
(1) El decisorio cuestionado, por el que se resolvió revocar el pronunciamiento apelado, que declaró la nulidad del proceso en razón de haberse promovido el mismo con violación de exigencias consti¬tucionales y legales y ordenó proseguir las actuacio¬nes, no es definitivo en
ver completo
JJuris1638
PROCESO PENAL
Recursos
(1) Sustracción de materia
(1) La identidad de pretensiones confluyentes del Fiscal y la defensa en la vía impugnativa, sustraen la materia de conocimiento de la Cámara pues este Tri¬bunal no puede limitarse a la revisión oficiosa de resoluciones de magistrado de la anterior instancia, sino que su
ver completo
JJuris1637
PROCESO PENAL
Legitimación procesal
Habilitación a personas aje¬nas a la relación jurídica sustancial
(1) Objeto parcial o transitorio
Sustracción de ma¬teria
(2) Pérdida del carácter de justiciable del objeto del recurso
(1) La habilitación a personas aje¬nas a la relación jurídica sustancial para intervenir en el procedimiento se califi¬ca como legitimación anómala; el ejercicio de un derecho de acción pro¬pio, en nombre propio, pero que tiene por objeto un derecho sustancial
ver completo
JJuris1636
PROCESO PENAL
Instrucción
(1) (2) Plazo de investigación
(1) Es cierto que el plazo ordi¬nario para la culminación de la investigación es el de noventa días, con más el tiempo que provoquen las articulaciones de las partes, el diligenciamiento de comunicaciones procesales y la realización de peritaciones, el que en ningún caso podrá
ver completo
JJuris1635
PROCESO PENAL
Requerimiento fiscal
Rechazo
(1) Archivo de la causa
Gravedad institucional
(2) Inexistencia
Sospe¬cha de atentado
(2) configuración de fraude institucional
PRUE¬BA DE PERITOS
Materia penal
(3) (5) Ofreci¬miento y producción - Apreciación
(4) Informe emitido por la junta de Investigacio¬nes de Accidentes de Aviación Civil dependien¬te de la Fuerza Aérea Argentina - Alcance
QUERELLA
Métodos inquisitivos por los querellan¬tes
(6) Rechazo
(7) Facultades del querellante
1) Si durante el curso de la exhaustiva investigación realizada en la causa no se ha comprobado que el impacto contra los cables de me¬dia tensión existentes en el lugar del accidente padecido por el helicóptero que conducían las víctimas, haya sido producto de un ataque
ver completo
JJuris1634
PROCESO PENAL
Enjuiciamiento penal en materia correccional
(1) (2) (3) (4) Constitucionalidad
(1) Son constitucionales las normas locales que ri¬gen la actuación del juez en el sistema de enjuiciamiento penal en materia correccional. (Del voto de la mayo¬ría). (2) En un extemporáneo planteo, luego de haber consentido todas las etapas del presente pro¬ceso y después de haber
ver completo
JJuris1633
PROCESO PENAL
Auto de procesamiento
Nulidad del dictado por Tribunal de Segunda Instancia.
(1) Escapa a las atribuciones del tribunal de segunda instancia el dictado directo del procesamiento y el conse¬cuente encuadramiento legal, ya que ésta debe conservar su imparcialidad ante la eventualidad de una discrepancia con el nuevo pronunciamiento que se dicte en primera instancia.
ver completo
JJuris1632
PRUEBA CONFESIONAL
Materia penal
Acción Civil
(1) (2) (3) (4) Abso¬lución de posiciones
PROCESO PENAL
Acción civil
(1) (2) (3) (4) Absolución de posiciones
(1) la producción de la prueba confesional en la sustanciación de la acción civil (accesoria) no puede ser admitida por resultar incompatible a la naturaleza del proceso penal (principal) (2) El uso de este medio probatorio no sólo puede deparar consecuen¬cias disvaliosas para el absolvente confesante;
ver completo
JJuris1631
PRISION PREVENTIVA
Prorroga
(1) (2) (3) Requisitos para su justificación
(1) En esta dirigida a justificar la persis¬tencia de la coerción personal del imputado, de acuer¬do a los criterios adoptados por los órganos interna¬cionales de derechos humanos (especialmente la Comisión Interamericana y la Corte Europea de Dere¬chos Humanos), debe ponderarse la dosis
ver completo
JJuris1630
PRISION PREVENTIVA
Límites constitucionales
(1) (2) (3) Excepción del plazo
(1) El plazo de 2 años, señalado por la 1° parte del art. 1° de la ley 24.390 carece de carácter perentorio, el plazo razonable para la prisión preventiva no puede ser establecido en abstracto y que, por tanto el
ver completo
JJuris1629
Literalidad del texto
(7) Preminencia del espíritu de la ley
PRISION PREVENTIVA
Ley 24.390
(2) (4) Limites razonables de detención
(3) Espíritu que determino su sanción
(5) Normas que rigen la excarcelación
(6) Pautas para su aplicación
RECURSO EXTRAORDINARIO (Nac.)
Procedencia
(1) Cuestionamiento de la validez de una ley nacional Improcedencia
Queja no dirigida contra sentencia definitiva
(8)Resolución que concedió la excarcelación
(1) El recurso federal resulta procedente en la medida en que se ha cuestionado la validez de una ley nacional (24.390) por ser contraria a un tratado internacional y la decisión ha sido contraria al derecho fundado en la última (art. 14
ver completo
JJuris1628
PRISION PREVENTIVA
Ley 24.390
(1) (2) (4) (5) (6) Aplicación a condenados por sentencia firma que continúan privados de su libertad
RECURSO DE IN¬CONSTITUCIONALIDAD - San¬ta Fe
Procedencia
(3) Ley 24.390 - Sentencia que excede las posibilidades hermenéuticas de la norma
Improcedencia
(7) Del recurso interpuesto contra la sentencia de segunda instancia que aplicó el beneficio del art. 7° de la ley 24.390 a un condenado por sentencia firme
(1) La reforma que la ley 24.390 ha introducido al art. 24 del Cód. Penal en materia de cómputo de los plazos de prisión preventiva es inaplicable a los condenados que se encuentran cumpliendo condena en virtud de una sentencia
ver completo
JJuris1627
PRISION PREVENTIVA
Ley 24.390
(1) Aplicación a condenados por sentencia firme que continúan privados de su libertad
(1) El cómputo que establece el art. 7º de la ley 24.390 es aplicable a los condenados por sentencia firme al tiempo de la vigencia de la ley, que continúan privados de su libertad
ver completo
JJuris1625
PENAS
Reincidencia
(1) (2) Accesoria de reclusión
(1) No puede soslayarse que la reforma introducida por la ley n° 23.057 requiere que la reincidencia sea múlti¬ple, lo que no se agota con pluralidad de pronuncia¬mientos condenatorios en que se declare aquel carácter toda vez que la reforma aludida excluyó
ver completo
JJuris1624
PENAS
Ley 24.390
(1) (2) Tiempo insumido por el del recurso de inconstitu¬cionalidad interpuesto contra la sentencia definitiva
(1) Corresponde reformular el cómputo, extendien¬do el art. 7º de la ley n° 24.390 al tiempo que insumió la sustanciación del recurso de inconstitu¬cionalidad interpuesto contra la sentencia definiti¬va dictada oportunamente por este Tribunal (2) La circunstancia merituada por el a quo referida al desistimiento del recurso extraordinario aludido, más ...
ver completo