JJuris6477
DIVORCIO. DIVORCIO VINCULAR. DIVORCIO por mutuo acuerdo. Declaración de divorcio en el extranjero.
Corresponde aceptar la inscripción de la sentencia de divorcio vincular de un matrimonio argentino dictada en España puesto que el acta de declaración del divorcio en el extranjero cumple con los recaudos formales y procesales del caso, y reúne los requisitos necesarios para ser considerados tal en el lugar
ver completo
JJuris6476
SUBASTA. MARTILLERO. OBLIGACIONES DEL MARTILLERO. EJECUCIÓN FORZADA. SANCIONES CONMINATORIAS. ASTREINTES.
1- Corresponde revocar el auto impugnado y, en su lugar, imponer astreintes al martillero por una suma de pesos diarios, que se aplicarán a partir de la notificación de la presente resolución en un caso en el martillero no depositó el
ver completo
JJuris6475
PROCESAL. RECURSO DE REPOSICIÓN. REVOCATORIA IN EXTREMIS
No corresponde hacer lugar a la revocatoria en extremis deducida; en tanto que la Cámara no puede expedirse respecto de aquellos temas que no le fueron propuestos mediante el remedio procesal que corresponda, en el caso, la apelación en subsidio oportunamente deducida. Bajo tales
ver completo
JJuris6474
SEGUROS. CITACION EN GARANTÍA DE LA ASEGURADORA. DECLINACIÓN.
A la aseguradora le incumbe la carga de probar, ante la declinación de la citación en garantía de la compañía aseguradora , fundada en el incumplimiento por parte del asegurado de realizar la denuncia administrativa del siniestro.
ver completo
JJuris6473
SEGUROS. CITACION EN GARANTÍA DE LA ASEGURADORA. DECLINACIÓN.
Habiéndose acreditado que a la fecha del accidente había operado el vencimiento de cuotas de la póliza de seguro, y que éstas se encontraban impagas, corresponde hacer lugar a la excepción de suspensión de la cobertura opuesta por la aseguradora
ver completo
JJuris6472
JUICIO EJECUTIVO. Juicio declarativo posterior. Defensas. Interpretación de leyes comunes.
La postulación de la recurrente cuenta prima facie con suficiente asidero en las constancias de autos, e importa articular con seriedad planteos que pueden configurar hipótesis de inconstitucionalidad con idoneidad suficiente como para operar la apertura de esta instancia de excepción (del voto
ver completo
JJuris6471
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Improcedencia. Sentencia no definitiva.
El planteo del recurrente cuenta con suficiente asidero en las constancias de la causa e importa articular con seriedad causales que pueden configurar hipótesis de violación del derecho a la jurisdicción con idoneidad suficiente para lograr la apertura de esta instancia extraordinaria (del
ver completo
JJuris6466
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. IMPROCEDENCIA. SENTENCIA SUFICIENTEMENTE FUNDADA./ ABOGADO. EJERCICIO PROFESIONAL. INHABILITACION. CONDENA PENAL/ MATRICULA. INSCRIPCION. DENEGACION.
El Colegio de Abogados de Santa Fe resuelve denegar la inscripción de la matrícula del compareciente, dado que considera que el mismo encuadra en el art. 295 de la ley 1060 y por lo tanto se encuentra inhabilitado. El actor impugna la decisión y en segunda instancia recurre a la ...
ver completo
JJuris6457
CONTRATO DE TRABAJO. Prueba. Prueba testimonial. Tachas. Juicio pendiente con la demandada. Valoración. Art. 242 del RCT . Obligaciones resultantes del contrato de trabajo. art. 242 del RCT establece. Inobservancia de una de las partes de las obligaciones resultantes del contrato que configuren injuria Denuncia de la otra parte. Art. 243 . Despido por justa causa dispuesto por el empleador. Comunicación por escrito. Expresión clara de los motivos fundantes. Despido directo e indirecto- Elemento objetivo. Elemento subjetivo. Nexo de causalidad. Injuria grave que por su gravedad impida la continuidad del vínculo. administradores y los representantes del ente societario. Deber de obrar con lealtad y con la diligencia de un buen hombre de negocios (art. 63 L.C.T.). Incumplimiento de ese deber. Responsabilidad ilimitada y solidaria por mal desempeño de su cargo , violación de la ley, el estatuto o el reglamento y por cualquier otro daño producido por dolo, abuso de facultades o culpa grave. Fraude laboral y previsional.
Al juez le corresponden amplias facultades para apreciar las declaraciones testimoniales y en especial si reúnen los requisitos intrínsecos y extrínsecos para que merezcan credibilidad, valorando la totalidad de las pruebas rendidas, conforme las reglas de la sana crítica, apreciando los testimonios cuestionados con
ver completo
JJuris6456
CONTRATO DE TRABAJO. PRUEBA. Prueba testimonial. Tachas. Valoración judicial. DESPIDO. Despido. Causales. Injuria. Principio de conservación del contrato de trabajo, art. 10 LCT). Prueba. Carga de la prueba. Despido directo con invocación de causa. Hechos imputados al trabajador como incumplimientos contractuales injuriosos –pretendidos en los términos del art. 242 LCT-. FALTA DE ACATAMIENTO A CONCRETAS INDICACIONES DE LA EMPRESA. Expresión"suficientemente clara". Comunicación telegráfica del despido . Contenido. Despido por justa causa. Recaudos. Actitud de un buen empleador. Principio de buena fe. Horas extras. Cambio accidental (no estructural) de una condición esencial del contrato de trabajo. Funcionalidad. Límite: principio de indemnidad. Incremento de la jornada diaria. Modificación.
Al juez le corresponden amplias facultades para apreciar las declaraciones testimoniales, y en especial, si reúnen los requisitos intrínsecos y extrínsecos para que merezcan fe. Si bien los testigos han sido empleados de la accionada al momento de prestar declaración testimonial;
ver completo
JJuris6455
INTENDENTE MUNICIPAL. Falta de GESTIÓN SANITARIA DE RESIDUOS. RESIDUOS PATOLÓGICOS. RESIDUOS DOMICILIARIOS. PRESCRIPCIÓN. DELITOS DE EJECUCIÓN PERMANENTE. DECLARACIÓN DE INCONSTIUCIONALIDAD.
1- Corresponde condenar al intendente municipal a pagar una suma de dinero en concepto de multa por resultar autor contravencionalmente responsable de las conductas que reprimen los arts. 57, 134 y 137 de la Ley Provincial Nro. 10703, en concurso real y en forma
ver completo
JJuris6452
INDEMNIZACION POR LESIONES E INCAPACIDAD. Porcentaje de incapacidad. Rubros indemnizatorios.
Un joven de 17 años circulaba en motocicleta por ruta 21 (ex ruta 9), y fue embestido en parte trasera por automóvil que circulaba por la misma arteria. Le fue dada una incapacidad física del 20 % por sufrir lesiones excoriativas,
ver completo
JJuris6451
SENTENCIA. Hechos constitutivos de la litis. Alcance. CONTRATO DE TRABAJO. Principios aplicables. Buena fe y deber de fidelidad. Principio de buen trabajador. Pérdida de confianza. Deber de obrar con prudencia y pleno conocimiento de las cosas. Confianza reciproca.
Tal como señala García Solá en su comentario al art. 243 del C.P.C. y C. “Los hechos que proceden jurídicamente de la demanda y contestación son el “límite” de toda resolución jurisdiccional que depende de instancia de parte” ( pág. 687, “Código Procesal Civil y Comercial de
ver completo
JJuris6450
CONTRATO DE TRABAJO. Despido. Causales. Categoría laboral del accionante. PRUEBA. Carga de la prueba. Sanciones. Requisito de la proporcionalidad entre la falta y la sanción. Las medidas disciplinarias. Principio de conservación del contrato de trabajo (art. 10 LCT). Criterio gradualista.
En autos el demandado (empleador) toma la decisión de despedir al accionante (empleado), por considerar su actitud gravemente injuriosa (concurrir al establecimiento y negarse a trabajar), más la agresión y la falta de respeto realizada contra su encargado, y su
ver completo
JJuris6449
DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inconstitucionalidad del art. 364 del CPP de Santa Fe. ACCIÓN PENAL. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL.
1- Corresponde declarar la inconstitucionalidad en el caso del art. 364 del CPP de Sta. Fe puesto que la solución suspensiva del proceso desconoce la naturaleza misma de la prescripción, el principios de inocencia y el derecho obtener
ver completo
JJuris6448
CUENTA CORRIENTE BANCARIA. Cierre de la cuenta. Certificado de saldo deudor. Habilidad del título. Requisitos. Firma. EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO. Improcedencia. Ejecutividad del certificado de cuenta corriente bancaria.
Los supuestos contemplados en los arts. 792 y 793 CC son diferentes. El art. 792 CC señala los legitimados para el cierre de la cuenta y el método, mientras que el art. 793 CC en su tercer párrafo, (caso de autos), ...
ver completo
JJuris6447
PROCESO. Alegato. Oralidad. Minutas. Agregación de minutas de alegatos en las causas complejas. Finalidad. Presentación de escritos sin firma tratados como alegatos efectuados oralmente. JUECES. Facultades. Ordenar la agregación de documentos existentes en poder de las partes o a los que las mismas se hayan referido. SENTENCIA. Sentencia arbitraria. Arbitrariedad normativa . RESPONSABILIDAD CIVIL. Responsabilidad extracontractual . Responsabilidad emergente de actuaciones procesales. MEDIDAS CAUTELARES. Fianza judicial .Alcance. FIANZA. Fianza judicial .Alcance. PRESCRIPCION. Cómputo del plazo de prescripción. Medida cautelar trabada sin derecho: RESPONSABILIDAD CIVIL. Presupuestos. Responsabilidad civil por la traba de medidas cautelares sin derecho. Factores subjetivos de imputación: culpa o dolo. FIANZA. Contracautela. DAÑO. Daño resarcible. Interés legítimo. Requisitos. Juegos de azar. Daño derivado de una actividad prohibida. Juegos de azar. Juego ilegal de bingo. Autorización administrativa otorgada por ley. Autorización provisoria. Daño resarcible. Daño cierto.
Los alegatos corresponden a la parte del juicio, la audiencia de vista de causa, que el código ha diseñado como dominada por la oralidad. Esa norma lo que impide es reemplazar los alegatos orales por alegatos escritos, lo cual podría llegar a generar una nulidad. En autos, tanto en el ...
ver completo
JJuris6446
OBLIGACIONES. Extinción de las obligaciones. Pago. Reconocimiento. Reconocimiento tácito. PAGO. Prueba. Carga de la prueba. Medios de prueba. Anotación en la factura o el remito que un crédito se ha “pagado. Recibo. Falta de entrega de recibos. PAGO. Acto jurídico extintivo. Apreciación rigurosa.
Admitir que se ha pagado una deuda implica reconocer la existencia de la obligación pagada (art. 721 CC). En autos, se tiene por acreditado que la modalidad de la operatoria habida entre las partes, no incluía el otorgamiento de un recibo como comprobante de pago siendo lo
ver completo