jurisprudencia

JJuris2942
MANDATO Representación en juicio Falta de indicación o error en la mención del tipo de proceso

(1) Tiene el mandato que identificar a los que son o serán partícipes de una rela¬ción procesal y mencionar las facultades que se otorgan al mandatario; resultando insuficiente para tildar de irregu¬lar una procura a la circunstancia de no haberse indicado (o de habérselo mencionado erróneamente,

ver completo

JJuris2941
MANDATO Representación en juicio (1) Administrador del consorcio PROPIEDAD HORIZONTAL Administración del consorcio Administrador del consorcio (1) Representación en juicio Designación (2) Manera de comprobar la designación

(1) El articulo 41 del C.P.C.C. no exige que en ocasión de otorgarse manda¬to para actuar en juicio ante Secretarios judiciales el conferente acredite ante el certificante el carácter invocado cuando aquel apodera para hacer valer de¬rechos que no le son propios. En verdad, dicha

ver completo

JJuris2940
MANDATO Representación en juicio (1) Administrador del consorcio PROPIEDAD HORIZONTAL Administración del consorcio Administrador del consorcio (1) Representación en juicio Designación (2) Manera de comprobar la designación

(1) El articulo 41 del C.P.C.C. no exige que en ocasión de otorgarse manda¬to para actuar en juicio ante Secretarios judiciales el conferente acredite ante el certificante el carácter invocado cuando aquel apodera para hacer valer de¬rechos que no le son propios. En verdad, dicha nor¬ma legal se limita

ver completo

JJuris2939
CONCURSOS Concurso preventivo Solicitado por medio de apoderado (1) Requisito MANDATO Régimen de las procuraciones judiciales (2) Privacía sobre la legislación de fondo Ratificación de actos realizados sin poder (3) Inadmisibilidad

(1) Si bien es cierto que la normativa concursal (art. 9º) autoriza a solicitar la apertura del concurso preventivo por medio de apoderado, atento la trascendencia del acto es que se requiere que quien pretende actuar en nombre de otro esté revestido de facultad especial, en

ver completo

JJuris2938
MANDATO Poder general para estar en juicio (1) (2) Sustitución de poder

(1) El poder general para estar en juicio incluye - a menos que expresamente se consigne lo contra¬rio - atribuciones amplias para llevar adelante lo que fuere menester para el mejor desarrollo de la litis respectiva, con excepción de los casos en los cuales el artículo 1881

ver completo

JJuris2937
MANDATO Poder General (1) (2) Fe pública notarial

(1) No es necesario la agrega¬ción al Instrumento de Mandato de los documentos acreditivos de la representación invocada, basta la simple mención del registro en el cual el poder habilitante se halla inscripto o la simple constancia puesta por el escribano de que han sido vistos

ver completo

JJuris2936
MUNICIPALIDAD Relación con vendedores habilitados de tarjetas de estacionamiento (1) Locación de servicios LOCACION DE SERVICIOS (1) Relación de la Municipalidad con los vendedores de tarjetas de estacionamiento

(1) Refuerza la tesis que considera contrato de locación de servicios a la relación existente entre la Mu¬nicipalidad demandada y los recurrentes, que se desempeñaran como vendedores habilitados de tar¬jetas de estacionamiento medido, las circunstancias relativas a la contraprestación pactada, consisten¬te

ver completo

JJuris2934
LOCACIÓN Incendio del inmueble (1) (2) (3) (4) Cargo de la prueba de culpa

(1) Conforme al art. 1572 del C.C. el locatario está eximido de probar que el incendio obedeció a caso fortuito, y ello es así sin necesidad de que concurra la notoriedad que hace mención el art. 1571; el incendio por si mismo importa la notoriedad del caso fortuito (2) Para destruir ...

ver completo

JJuris2933
LOCACION (1) Cláusula penal Plazo de reintegro de un inmueble (2) Plazo no previstos expresamente por la ley

(1) Es opinión prevaleciente que la cláusula penal puede ser reducida de oficio por los jueces. Si ello es así (que es lo más) no se advierte la concurrencia de razón suficiente en contra para que los tribunales no puedan arbitrar la forma de satisfacer el reintegro

ver completo

JJuris2932
LIBROS DE COMERCIO Valor probatorio (1) Indivisibilidad de la prueba.

(1) Rige la indivisibi¬lidad de la prueba de libros de comercio (art. 63, Cód. Comercio) en el sentido que si los libros han sido llevados en legal forma, la regularidad y conexión de las partidas que en ellos se observa determina la imposibilidad de dividir su contenida, mientras

ver completo

JJuris2931
SOCIEDADES COOPERATIVAS Estado y funcionamiento de la cooperativa (1) Derecho de información de los asociados Cuestiones planteadas con un socio (2) (3) Eficacia probatoria de los libros contables LIBROS DE COMERCIO Valor probatorio (2) (3) Cuestiones planteadas entre un socio y la cooperativa (5) ajustarse estrictamente los libros a lo dispuesto por la ley Mutilar, arrancar alguna hoja o alterar la encuadernación y foliación (4) Carencia de valor alguno en juicio

(1) Tratándose de un conflicto originado en la celebración de un acto cooperativo entre la so¬ciedad actora y el asociado demandado; específicamente, un acto cooperativo celebrado en el ámbito interno de la comunidad societaria. Los asociados gozan de un derecho de información para obtener, individual

ver completo

JJuris2927
LEY 24.432 (Modificatoria del Cód. Civil) Normas procesales (2) Facultades de la Nación de dictarlas (3) Ratificación legislativa provincial (4) (6) (7) (8) Constitucionalidad (5) Leyes arancelarias locales RECURSO EXTRAORDINARIO Control de constitucionalidad. (1) Previo control por jueces locales. Declaración de inconstitucionalidad (6) Aplicación restrictiva (7) Necesidad de precisar y acreditar fehacientemente el gravamen (8) Gravamen atendible

(1) Toda vez que la decisión del legislador, plas¬mada en la ley 48, fue que todo pleito radicado ante la Justicia Provincial, en el que se susciten cuestiones federales, debe arribar a la Corte Su¬prema de Justicia de la Nación sólo después de fenecer ante el órgano máximo de la ...

ver completo

JJuris2926
LESIÓN SUBJETIVA Desproporción entre precio y cosa vendida (1) (2) (4) (5) Prueba (2) (3) Cálculo para medir la desproporción Estado psíquico desventajoso (6) Elemento objetivo previo no probado

(1) La notable desproporción entre las prestaciones (precio y cosa rendida) debe ser acreditada, pretender que ello sería “notorio” indexando el precio pagado en julio de 1989 hasta marzo de 1991. Sin embargo, no se han aportado elementos objetivos de cotejo

ver completo

JJuris2925
RENDICION DE CUENTAS Procedencia de la acción (1) Procedencia (2)Requisitos LEGITIMACION DE OBRAR (3) Momento de su admisión

(1) Este tipo de procedimiento resulta procedente en todos aquellos casos en que se trate de la administración de intereses ajenos o en comisión o en sociedad por cuya actividad deben brindarse las explicaciones pertinentes, mediante la exposición de todo el proceso económico y

ver completo

JJuris2924
OBLIGACION DE HACER Transferencia registral imposible (1) Daños y perjuicios LEGITIMACIÓN DE OBRAR (2) Examen de la legitimación

(1) Toda aquella condena que impone una obligación de hacer y más precisamente de transferir registralmente un bien, conlleva la posibilidad de que la obligación de marras se convierta en la de abonar daños y perjuicios en el caso de que aquélla

ver completo

JJuris2923
ASOCIACIONES CIVILES Clubes (1) Asociación y contrato (2) (3) Sometimiento al reglamento Contrato de depósito (4) Inexistencia JURA NOVIT CURIA (5) Aplicación

(1) La incorporación a una asociación de ninguna manera implica la concertación de un contrato, al no reunir en absoluto los elementos que caracterizan a éstos. En efecto, para que la asociación fuera un contrato se necesitaría que la declaración de voluntad de cada

ver completo

JJuris2922
ACCIÓN CAMBIARIA. Trámite de proceso ordinario (2) (3) Carga de la prueba (1) Naturaleza cambiaria de la obligación JUICIO ORDINARIO (1) Acción cambiarla Carga de la prueba (2) (3) Acción cambiaria

(1) El carácter cambiario o causal de una acción es una cuestión enraizada di¬rectamente en el derecho sustantivo como que depen¬de de la fuente, origen del crédito, según sea ella el título mismo en su carácter autónomo y abstracto o la convención originaria

ver completo

JJuris2921
PRUEBA CONFESIONAL (1) Confesión ficta JUICIO EJECUTIVO Titulo ejecutivo convencional Supuesto de solidaridad activa (2) Reclamo del pago (3) Pago – Principio de prevención

(1) La confesional ficta tiene un pleno y especial valor probatorio en la economía del C.P.C. santafesino (2) Encontrandose ante un supuesto de solidaridad activa acordada convencionalmente, se legitima que sólo alguno o algunos de varios acreedores puedan reclamar el pago del crédito en cuestión (artículo

ver completo

JJuris2920
PAGARE Pago en cuotas (1) Invalidez Endoso (5) Inserto en pagaré nulo JUICIO EJECUTIVO Titulo ejecutivo (1) (2) (3) (5) Título con vencimientos sucesivos RECURSO DE APELACION (4) Cuestiones no planteadas en primera instancia

(1) Aunque el titulo lleve la denominación de pagaré es inválido como tal si se acordó su pago en cuotas, dado que la fecha del vencimiento debe ser "única para toda la suma", so pena de nulidad (2) Con respecto a la

ver completo

JJuris2919
JUICIO EJECUTIVO Títulos ejecutivos (1) Otros títulos que traen aparejada ejecución OBLIGACIONES Obligaciones solidarias (2) Reclamo efectuado por algunos de los acreedores (3) Prueba de solidaridad activa

(1) Un título ejecutivo creado convencional¬mente a través de la voluntad acorde de las partes; creación que, según doctrina mayoritaria, resulta con¬forme a derecho siempre y cuando se satisfaga cier¬tos intrínsecos que caracterizan al título ejecutivo (2) La solidaridad activa acordada

ver completo

JJuris2918
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Renuncia a la prescripción

La prescripción operada no puede considerarse renunciada por su no alegación extrajudicial, pues dicha defensa debe oponerse al contestar la demanda o en la primera presentación que haga en el juicio quien intente valerse de ella (art. 3962, Cód. Civil).

ver completo

JJuris2917
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Renuncia a la prescripción

Si el deudor no invoca la prescripción cumplida –en el caso, respecto de créditos por sobreestadías de un buque en el puerto de su propiedad–, su actitud importa una tácita renuncia a la prescripción ya ganada. (Voto de Dres. Petracchi y Boggiano).

ver completo

JJuris2916
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Renuncia a la prescripción

La prescripción operada no puede considerarse renunciada por su no alegación extrajudicial, pues dicha defensa debe oponerse al contestar la demanda o en la primera presentación que haga en el juicio quien intente valerse de ella (art. 3962, Cód. Civil).

ver completo

JJuris2915
JUICIO EJECUTIVO Título ejecutivo (1) Pago del capital se efectuará en cuotas (2) (3) (4) Fuerza ejecutiva dada por las partes

(1) Toda vez que el instrumento que se ejecuta tiene establecido en su texto que el pago del capital se efectuará en cuotas, y no fue tachado de falso en la instancia oportuna, el título no necesita integrarse con otros documentos, por lo cual su

ver completo

JJuris2914
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Renuncia a la prescripción

Aun cuando las normas relativas a la prescripción revisten el carácter de orden público, éste se concreta en la imposibilidad jurídica para las partes de abreviar o prolongar los plazos de prescripción previstos en la ley, o de renunciar para lo futuro el

ver completo

JJuris2913
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Renuncia a la prescripción

Cuando se trata de interpretar una situación de hecho y el alcance de una expresión de voluntad, a los fines de establecer si hubo o no remisión de la prescripción ya cumplida, no se habrán de requerir términos sacramentales, sino que

ver completo

JJuris2912
JUICIO EJECUTIVO Título ejecutivo (1) (7) Examen del título (5) Falta del nombre del beneficiario (6) Requisitos PAGARE Requisitos (2) En su creación y en su presentación (3) Deficiencias – Alcance (4) Nombre del beneficiario

(1) En principio cabe expresar que el examen del título corresponde al juez y puede practicarse en la segunda instancia, aun en defecto de excepción opuesta (2) Deben distinguirse entre los elementos necesarios al momento de la creación del pagaré (art. 101

ver completo

JJuris2911
JUICIO EJECUTIVO Título ejecutivo (1) (7) Examen del título (5) Falta del nombre del beneficiario (6) Requisitos PAGARE Requisitos (2) En su creación y en su presentación (3) Deficiencias – Alcance (4) Nombre del beneficiario

(1) En principio cabe expresar que el examen del título corresponde al juez y puede practicarse en la segunda instancia, aun en defecto de excepción opuesta (2) Deben distinguirse entre los elementos necesarios al momento de la creación del pagaré (art. 101 inc. 1 y 7 dec.

ver completo

JJuris2910
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Prescripción como acción

Sea a través de la mere declarativa o de una pretensión declarativa autónoma –como ocurre en la especie– la prescripción liberatoria puede solicitarse por vía de acción. ...

ver completo