JJuris1295
CHEQUE
Pérdida del cheque
(1) (2) Efectos de la denuncia
JUICIO EJECUTIVO
Cheque
(1) (2) Efectos de la denuncia de extravío
(1) La mera orden de no pagar por denuncia policial o judicial de extravío o hurto no perjudica la vía ejecutiva, sino que sólo implica una orden dada al banco de no pagar, haya o no fondos, en la cuenta corriente del ejecutado (2) La mala
ver completo
JJuris1294
CHEQUE
Cheque sin fondo
(1) (2) Falta de noti¬ficación al cuenta correntista. Consecuencias
(1) El artículo 62 de la ley de cheques prescribe una notificación "espe¬cífica" y formal de los rechazos de cheques que se registren, ello a título de congrua exigencia acorde a las graves consecuencias derivadas de los referidos episodios Tan gravo¬sas son dichas consecuencias que la ley 24.760 ha ve¬nido ...
ver completo
JJuris1293
DAÑOS Y PERJUICIOS
Relación de causalidad
(1) Prueba de la relación causal
Intervención de una causa ajena
(2) Apreciación de la prueba
Cosa peligrosa o riesgosa
(3) Calefón
Calefón
(3) (4) (5) (6) Calefón antirreglamentariamente instalado
Guardián de la cosa o dueño no guardián
(4) (5) (6) Dueño de un inmueble alquilado
(7) Culpa
CULPA
Concepto
RECURSO DE APELACION EXTRAORDINARIO - Art. 564 del Cod. Proc. Civ. y Com. Sta. Fe (239)
Procedencia
(8) (9) Aparta¬miento manifiesto del texto expreso de la ley
(10) (11) Apartamiento de las formas sustanciales estatuidas para la decisión del litigio
Reenvío parcial de la causa al a-quo
(12) Fijar el monto del resarcimiento debido
(1) La relación causal se presume; no pesa sobre el damnificado la prueba de una estricta relación causal entre el riesgo o vicio de la cosa y el daño; es suficiente que demuestre un nexo de causa¬lidad aparente: la intervención de la cosa riesgosa o viciosa
ver completo
JJuris1292
CUENTA CORRIENTE MERCANTIL
Apertura del crédito
(4) Acuerdos de las partes
EJECUCIÓN HIPOTECARIA
Excepción de inhabilidad de título
(3) Improcedencia
Renuncia a oponer excepciones
(1) Excepción de inhabilidad de título
EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO
Ejecución hipotecaria
(1) Renuncia a excepcionar
Improcedencia
(2) (3) Falta de negativa de la deuda
HIPOTECA
Créditos garantizables
(5) Especialidad
Garantía de obligaciones eventuales
(6) (7) Créditos en cuenta corriente
(8) Intimación de pago
(1) Si bien es lícito la renuncia a oponer determinadas excepciones o limitar las mismas , ello no obsta para que se puede alegar la Inha¬bilidad del título cuando ésta se funde en la falta de algún requisito sin el cual la
ver completo
JJuris1291
CUENTA CORRIENTE BANCARIA
Responsabi¬lidad del banco
(1) Cheque adulterado extendi¬do en un formulario no entregado al titular de la cuen¬ta
(2) Principios para su análisis
(3) Severidad en su juzgamiento
(1) El supuesto previsto por el inciso 3° del 35 de la ley 24.452, que hace siempre responsable al banco, tiene su razón de ser en el hecho que no coincidiendo los caracteres impresos en el cheque con los entregados
ver completo
JJuris1290
CUENTA CORRIENTE BANCARIA
Existencia
(1) (2) Servicio de caja
Cuentas corrientes instantáneas
(3) Improcedencia
(1) Una cuenta puede ser considerada cuenta corriente bancaria por más que su titular no la movilice a través de la emisión de cheques. En la actualidad, el criterio prevaleciente es reputar que una cuenta es "operativa" y regular cuando reconoce la existencia de un "servicio de caja" más o ...
ver completo
JJuris1289
CUENTA CORRIENTE BANCARIA
Cierre de cuenta
(7) Comunicación del cierre
(5)Intereses desmedidos
Falta de impugnación
(1) Naturaleza jurídica del contrato
Caracteres.
(1) Normativa que lo rige
Caracteres
Resúmenes de cuenta
(6) Presunción de conformidad
INTERESES
Cuenta Corriente Bancaria
(5) Falta de impugnación
PRUEBA
Carga de la prueba
(2) Actor y demandado
(3) Negativa de los hechos
LIBROS DE COMERCIO
Valor probatorio
(4) Aceptación de las partes. Alcance
(1) El contrato de cuenta corriente bancaria no constituye una mera registración contable de movimientos de ingresos y egresos, sino un contrato normativo y consen¬sual cele¬brado por un banco y su cliente de acuerdo a los presupuestos del art. 791 del C.
ver completo
JJuris1288
CUENTA CORRIENTE BANCARIA
(1) Créditos posteriores al cierre - Efectos
Certificado de deuda
(2) Ejecutabilidad
(1) El hecho de que después del cierre de la cuenta corriente bancaria ingresaran fondos o remesas pendientes, de un lado obliga a la entidad financiera a acreditarlos - y consecuentemente, disminuir el sal¬do deudor efecto jurídico económico inevitable -, pero de otro lado carece de virtualidad para juzgar
ver completo
JJuris1287
RECURSO DE APELACION
Agravios
(1) Repitición de los argumentos y esgrimidos en primera instancia
CUENTA CORRIENTE BANCARIA
Certificado de deuda
(2) No corresponde acreditar el cumplimiento de la justificación del aviso
(3) Comunicación al cliente
(4) Exigencias para constituir título ejecutivo
JUICIO EJECUTIVO
Certificado de cuenta corriente
(2) No corresponde acreditar el cumplimiento de la justificación del aviso
(3) Comunicación al cliente
(4) Exigencias para constituir título ejecutivo
(1) No se cumple con la carga procesal de expresar agravios cuando se repiten los argumentos y esgrimidos en primera instancia o cuando en forma generalizada se ataca la sentencia (2) El tercer párrafo del art.793 del Código Comercio, introdujo un título ejecutivo
ver completo
JJuris1286
CUENTA CORRIENTE BANCARIA
Certificado de deuda
(1) Ejecutabilidad
(2) Objeto
(3) Carácter
JUICIO EJECUTIVO
Cuestión causal
(4) Improcedencia
INTERESES
Tasa activa
(5) Deudas netamente financieras
(1) Si no hay contrato de cuenta corriente bancaria, mal puede crearse un titulo ejecutivo - certificado de saldo deudor - por quien carece de tal relación con la demandada. Es que la certificación del saldo deudor en cuestión su¬pone la implícita afirmación de la preexistencia
ver completo
JJuris1285
CUENTA CORRIENTE BANCARIA
Apertura
(1) Requisito
Titularidad
(3) Sociedad de Responsabilidad Ltda. en formación
JUICIO EJECUTIVO
Certificado de cuenta corrientes
(2) Prueba de la titularidad
(1) La apertura de la cuenta corriente como contrato comercial que es requiere de una persona (arts. 30 y ss. C.C.) (2) Cabe al banco emisor del certificado de cuenta corriente bancaria la acreditación de que ha sido el ejecutado quien celebró el mismo (3)
ver completo
JJuris1284
CUENTA CORRIENTE BANCARIA
Apertura
(1) (3) (4) (5) (7) (13) (17) Exigencias al Banco para su apertura
(18) Requisitos
Responsabilidad del banco
(2) (6) (12) (15) (16) (18) Aper¬tura negligente
(8) (9) (11) Naturaleza de la responsabilidad y normas aplicables
(10) Pago de cheques falsificados
Entrega de chequera
(14) Presunción
DAÑOS Y PERJUICIOS (81)
Responsabilidad de los bancos (81BM)
Apertura de cuenta corriente
(2) (6) (12) (15) (16) (18) Aper¬tura negligente
(8) (9) (11) Naturaleza de la responsabilidad y normas aplicables
(10) Pago de cheques falsificados
(1) La operatoria bancaria puede ser calificada como actividad individual de interés público, y conlleva a un particular marco de exigencias y responsabilida¬des. Entre las primeras se encuentran las propias de la apertura de la cuenta corriente, del funcionamiento del servicio de la misma y
ver completo
JJuris1283
CUENTA CORRIENTE BANCARIA
Acción de rectificación
(1) (2) Alcance
(1) Con referencia a la acción de rectificación, cabe compartir la corriente doctrinaria y jurisprudencial que permite extender la regla del art. 790 del Código de Comercio, al ámbito de la cuenta corriente bancaria, con lo que, el eventual
ver completo
JJuris1282
PROCESO
Modo anormal de extinción del proceso
(1) Sustracción de materia
Sustracción de Materia
(2) Costas
COSTAS
Sustracción de Materia
(2) (3) Imposición
(1) La sustracción de materia opera en la especie como un modo anormal de extinción del proceso, que aunque no se encuentre previsto expresamente en nuestra ley de rito, corresponde a criterio de la suscripta así declararlo (2) Si bien la jurisprudencia mayoritaria
ver completo
JJuris1281
PROCESO
Modo anormal de extinción del proceso
(1) Sustracción de materia
Sustracción de Materia
(2) Costas
COSTAS
Sustracción de Materia
(2) (3) Imposición
(1) La sustracción de materia opera en la especie como un modo anormal de extinción del proceso, que aunque no se encuentre previsto expresamente en nuestra ley de rito, corresponde a criterio de la suscripta así declararlo (2) Si bien la jurisprudencia mayoritaria considera que resulta razonable y equitativo
ver completo
JJuris1280
INTERESES
Intereses punitorios
(1) Tasa máxima
COSTAS
Re¬ducción de las pretensiones de una de las partes
(2) Consecuencias
Caso de vencimientos recíprocos
(3) Criterio para su ponderación
(1) Cierto es que la morosidad del ejecuta¬do justifica que se le impongan intereses punitorios, pero el importe de los mismos sumados a los compen¬satorios no puede exceder - a juicio de esta Sala - el 3% mensual, cifra esta que aproximadamente cons¬tituye el
ver completo
JJuris1279
COSTAS
Recurso extraordinario procedente
(1) Efectos sobre la imposición original
(1) Cuando la C. S. J. N., resuelve - con motivo de un recurso extraordinario declarado procedente - todos los puntos controvertidos del proceso, debe interpretarse que, implícitamente, ha cambiado el curso de las costas dispuesto en las instancias ordinarias en todos
ver completo
JJuris1278
DECLARATORIA DE POBREZA
Criterio
(1) (2) Aplicación de un criterio que se adecua a la situa¬ción económica de los contendientes
(3) Interpretación restrictiva .
Improcedencia
(4) Falta de acredita¬ción del presupuesto básico de la carencia de medios
Prueba
(5) Carga de la prueba
Carácter
(6) Comparativa y no objetiva
COSTAS
Prueba de testigos
(7) Tacha de testigos
PRUEBA DE TESTIGOS
Tacha de testigos
(7) Costas
(1) La declaratoria de pobreza o beneficio de litigar sin gastos, aparece como uno de los meca¬nismos disponibles para asegurar la prestación de los servicios de justicia, no ya en términos formales, sino con un criterio que se adecua a la situa¬ción económica de
ver completo
JJuris1277
EXCEPCION DE LITISPENDENCIA
(1) Procedencia
(2) Improcedencia
RECURSO DE APELACION
Agravios
(3) Agravio no cumputable
PRUEBA DE PERITOS
Costas
(4) Falta de interés en la pericia
COSTAS
Prueba de peritos
(4) Falta de interes en la pericia
(1) La litispendencia por conexidad se puede hacer valer "en cualquier grado e instancia del proceso" (2) La litispendencia por conexidad no existe ni puede existir como así tampoco la correspondiente acumulación de procesos (artículo 340 y ss. del C.P.C.) si las causas
ver completo
JJuris1276
HABEAS DATA
(1) Valores tutelados
Ley de amparo
(2) Diferencia de la lesión a los derechos del afectado
(3) Objeto perseguido procesalmente diferente
(6) Diferencia
Configuración de la lesión
(4) Existencia de información errónea
(5) Concepto
(7) Finalidad
Presupuesto indispensable
(8) Conocimiento de los datos
Prueba
(9) Art. 5° de la ley 10.456
Caracterización del perjuicio constitu¬cional que ampara
(11) Falsedad de la in¬formación registrada
PRUE¬BA DOCUMENTAL
Presentación tardía
(10) Costas
COSTAS
(10) Presentación tardía de documentos
(1) El hábeas data tutela entre otros, el valor "verdad" (amén de la "igualdad", de la protección que también otorga en casos de "false¬dad" o "discriminación" y del resguardo que provee a la "intimidad personal"), la lesión se configura por la sola existencia de la información errónea o desac¬tualizada, sin ...
ver completo
JJuris1275
ACCION DE AMPARO
Decisión
(1) Momento en que se decide
(2) Agotamiento de la vía administrativa
COSTAS
Orden causado
(3) Substracción de materia
(1) En los juicios de amparo debe atenderse la situación al momento en que se decide, es decir que el amparo debe ser decidido atendiendo a la situación fáctica y jurídica existente en el momento de dictarse pronunciamiento (2) El objeto de la pretensión de amparo
ver completo
JJuris1273
PRUEBA
Carga de la prueba
(1) Negativa que formulara la defensora de oficio en el responde de demanda
ACTOS PROCESALES
Autorización
(2) Alcance
COSTAS
Orden causado
(3) Improcedencia
(1) Dada la negativa que formulara la defensora de oficio de la accionada, en su responde de demanda, del sustento fáctico de ésta, pesaba sobre la actora la carga de la prueba tendiente a acreditar la existencia de los hechos constitutivos de su pretendido derecho. Ello
ver completo
JJuris1272
RECURSO DE ACLARATORIA
Plazo dentro del cual se puedo solicitar o ejecutar de oficio
Cues¬tiones accesorias o secundarias a la cues¬tión principal.
(1) Error puramente numérico
(2) (3) Costas, regulación de honorarios y devolución de efectos
COSTAS
Omisión de pronunciamiento sobre su imposición.
(1) (2) (3) Plazo para la petición de pronunciamiento
(1) el artí¬culo 403 del C,P.P explicita diversas si¬tuaciones que por su naturaleza son propias de la aclaratoria; concepto dudo¬so u oscuro, omisión material y error puramente numérico. Para los dos prime¬ros casos el tiempo dentro del cual se puede solicitar
ver completo
JJuris1271
DAÑO MORAL
Procedencia
(1) (3) Disposición injustificada de restos mortales
Acreditación de su existencia
(5) Acción antijurídica y titularidad del accionante
Estimación
(6) Estimación tarifaria juris tantum
PRUEBA
Carga de la prueba
(2) Parte en condiciones de facilitarla que no lo hace. Consecuencia
INTIMACIONES
Silencio ante la intimación
(3) (4) Alcance
DEMANDA
Hechos
(7) Confusamente perfilados
INTERESES
Duda en su aplicación
(8) Alcance
COSTAS
Intereses desestimados
influye sobre la suerte del rubro costas
(1) La disposición injustificada de restos mortales importa un hecho doloroso y traumático para los familiares, a lo cual cabe agregar que su depósito en el osario común impide a éstos rendir la honra in¬dividual a la que tienen derecho,
ver completo
JJuris1270
INCIDENTES
Costas
(1) Falta de pago de las costas . Consecuencias
COSTAS
Incidentes
(1) Falta de pago de las costas. Consecuencias
(1) La normativa contenida en el art. 328 del C.P.C.C. faculta a la parte ven¬cedora a pedir también la paralización de los trami¬tes del principal mientras no se efectúe el pago de las costas a las que hubiere sido condenada la contra¬ria vencida en incidencia
ver completo
JJuris1269
DAÑO MORAL
(1) (2) (6) Informaciones crediticia
(3) (4) (5) Prueba
COSTAS
Imposición de costas
(7) (8) Proceso de índole resarcitoria
(1) Las decisiones de una entidad bancaria (por ejemplo sus informes), induda¬blemente inciden en la vida de los que son "objeto" de dicha información (2) La trascendencia que tiene en nuestros días la información y en particular su génesis, proceso y trans¬misión hace que resulte evidente que la compilación, proce¬samiento y ...
ver completo
JJuris1268
EMBARGO
Embargo ejecutivo
(1) Sustitución
COSTAS
Imposición de costas
(2) Principio objetivo de vencimiento
(1) Encontrándonos en presencia de una sustitución de un embargo ejecutivo, es decir el que se encuentra legitimado por la existencia de un titulo ejecutivo, y si bien en materia de embargo preventivo la regla es la sustituibilidad; la regla contraria impera tratándose de embargo ejecutivo, salvo que
ver completo
JJuris1267
JUICIO DE ESCRITURACIÓN
Allanamiento
(1)(2)(3) Costas
(4) Costas en caso de allanamiento de litisconsorte
ALLANAMIENTO
Régimen de costas
(4) Litisconsorcio
(5) Allanamiento oportuno
COSTAS
Imposición de costas
(6) Pautas
(1) Si bien la obligación de escriturar es un caso típico de las obligaciones denominadas indivisibles, tanto la doctrina como la jurisprudencia han establecido, en caso de allanamiento, un distinto trata¬miento en materia de costas (2) En los casos en que sólo se allana uno o algunos
ver completo
JJuris1266
COSTAS
Imposición de costas
Imposición al juez
(1) Nulidad de actuaciones
(1) Si la nulidad engendrada por la labor desarrollada en autos por el a quo ha partido de un explicable error de apreciación acerca de los alcances del escrito de responde, lo que torna discutible la existencia de un grado de evidencia de culpa en dicho proceder no procede ...
ver completo
JJuris1265
ABOGADOS
Responsabilidad
(1) (4) (5) (6) Dejar caducar una medida cautelar
COSTAS
Imposición de costas
(7) Al abogado por incumplimiento profesional
RESPONSABILIDAD DEL ABOGADO
Daño indemnizable
(2) (3) Determinación
(7) Costas
(1) (4) (5) (6) Incumplimiento profesional
(1) Debe condenarse a pagar indemniza¬ción por incumplimiento profesional al aboga¬do que dejaron caducar una medida cautelar por falta de iniciación de la acción principal o medidas preparatorias dentro de quince días de la traba (art. 286, Cód. Proc,). (2) Generalmente
ver completo