JJuris2200
ESTAFA
(1)Acumulación de causas
(1) Improcedencia
(1) La sola solicitud de un justiciable requiriendo la acumulación so¬bre una causa en la cual considera que podría estar imputado por haber sido miembro de una Comisión Directiva no resulta un fun¬damento suficiente para que un magistrado se separe de una causa y la remita a otro, ...
ver completo
JJuris2199
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Aclaratoria. Inadmisibilidad. Falta de presentación ante quien dictó el auto. Recurso contra la resolución del intendente. Carácter de “acto definitivo” (art. 3, ley 11.330) del rechazo de la apelación. Imposibilidad de satisfacer un tributo. Carga de la prueba
1. La aclaratoria contra el auto que declaró inadmisible el recurso contencioso administrativo debe declararse inadmisible, pues no fue deducida por ante el órgano del que emanó el decisorio cuya aclaración se solicita, esto es, la presidencia del cuerpo (art. 248 CPCC,
ver completo
JJuris2198
ESCRIBANO
(1) (2) (6) Responsabilidad
(1) Certificado de libre deuda por gastos centrales
(2) La responsabilidad del Escribano frente a su cliente es de naturaleza contractual
(3) (4) (5) Obligación.
(3) Locación de obra intelectual
(4) Obligación de resultado
(4) Observancia de las formalidades legales exigidas
(5) Prueba de la culpa
(1) En el caso de autos, la omisión del Escribano de haber confia¬do en un certificado de libre deuda por gastos centrales acercado por un tercero sin haberlo requerido directamente de la administra¬ción, ni verificado su autenticidad, produjo un daño sobre la esfera de
ver completo
JJuris2197
EMBARGO
(1) Levantamiento
(1) Improcedencia.
BIEN DE FAMILIA
(1) Embargo
(1) Levantamiento
(1) Improcedencia.
(1) Debe rechazarse el levantamiento de embargo por ser inoponible al banco ejecutante el bien de familia constituido con posterioridad a la celebración de contrato de cuenta corriente bancaria, aún cuando la certificación del saldo deudor que se ejecuta sea posterior a dicha afectación.
ver completo
JJuris2196
EMBARGO
(1) (2) Levantamiento
(1) (2) Improcedencia
(1) (2) Art. 1º del decreto 6754/43
(1) Que atendiendo a los planteos formulados, corresponde interpretar el alcance de la norma contenida en el art. 1º del decreto 6754/43, a fin de determinar si la misma resulta o no comprensiva de los empleados de otro poder del Estado que no sea el Ejecutivo.
ver completo
JJuris2195
PRESCRIPCIÓN. Interrupción. Aseguramiento de prueba. JUICIO EJECUTIVO. Excepciones. Inhabilidad de título. ACCIÓN CAMBIARIA. Acción de regreso. Dispensa de la carga de presentación
1. El pedido de medidas cautelares y aseguramiento de prueba tiene el efecto interruptivo de la prescripción. 2. La Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias tiene facultades para suspender transitoriamente, total o parcialmente, las actividades de una entidad financiera; caso en que, lógicamente, los portadores de cheques girados contra
ver completo
JJuris2194
EMBARGO
(1) (2) Sustitución
(1) (2) Embargo de inmueble por dinero en moneda extranjera
(1) Dado que el embargo recayó sobre un inmueble, tratán¬dose de un edificio de departamentos cuya construcción ya ha finali¬zado y se encuentra en estado de escriturar las distintas unidades y si bien la existencia de la cautelar no constituye un impedimento para el otorgamiento de
ver completo
JJuris2193
EJECUCIÓN HIPOTECARIA
(1) (2) Requisitos
(1) Art. 510 del CPC.
(1) Art. 998 Código Civil
(1) Art. 351 y conc. Ley 10.160
(2) Errores que adolezca la "copia simple"
(2) Prueba de cotejo
(2) Art. 170 CPCC
(1) Las escrituras públicas propiamente dichas sólo existen en el protoco¬lo del escribano actuante puesto que el Art. 998 del Código Civil dispone que "Las escrituras públicas deben ser hechas en el libro de registros que estará numerado. rubricado o sellado, según las leyes en vigor. Las escrituras que no ...
ver completo
JJuris2192
PETICIÓN JUDICIAL EXTRA CONTENCIOSA
(1) Orden de allanamiento para activar un desalojo
(1) Desalojo dispuesto administrativamente por el Departamento Ejecutivo Muni¬cipal
(2) Actividad judicial extra contenciosa
(3) Petición judicial, extra contenciosa (o "voluntaria")
(1) Debe confirmarse la resolución del a quo se¬gún la cual por un solo y único acto procesal tuvo por iniciada la acción y la resolvió sentenciando un desalojo, so pretexto de su envase desalojo ad¬ministrativo, si la petición tuvo por objeto el li¬bramiento de una
ver completo
JJuris2191
DEFENSOR DE AUSENTES
(1) (2) Defensor de oficio
(1) Solicita a la Sala la revisión del fallo de primera instancia
(1) (2) Sentencia recurrida
(1) (2) Obligación de expresar agravios
(2) Art. 78 in fine CPCC.
(1) La Defensora de Oficio pre¬sentó, como expresión de agravios, el escrito en que se limita a solicitar a la Sala la revisión del fallo de primera instancia para asegurar la ga¬rantía del debido proceso. Frente a ello la actora señala que no existe expresión de agravios y tiene razón. ...
ver completo
JJuris2189
DAÑO MORAL
(1) (2) (3) Información crediticia.
(1) Información errónea o desactualizada
(2) Monto indemnizatorio
(3) Intereses
(1) No cabe duda que la actitud de¡ banco demandado, tanto en la etapa prejudicial como en la judicial, que no ha brindado un servi¬cio al cliente acorde con la normativa vigente (24.240) en nuestro derecho, y con las directivas más evolucionadas aún
ver completo
JJuris2188
LITIGIO. Concepto. LITISPENDENCIA. Momento desde el cual se computa. DEMANDA. Contestación. Contestación “ante tempus”
1. El vocablo “litigio” se lo ha conceptualizado como la “mera afirmación, en una demanda de cualquier tipo, de la existencia de un conflicto intersubjetivo de intereses, con prescindencia de que éste exista o no en la realidad del plano sociológico. 2. El
ver completo
JJuris2187
COSTAS
(1) Eximición.
(1) Art. 17 de la ley 10.456
)1) Art. 250 CPCC.
(1) Indudablemente, reclama aplicación en la especie lo establecido por el art. 17 de la ley 10.456 que introdu¬ce como novedad en el esquema general de la condena en costas santafesina, la posibilidad de "eximir de las costas a quien tenga razón plausible para litigar";
ver completo
JJuris2186
CONCURSOS
(1) (2) (4) Concurso preventivo
Requisitos
SOCIEDADES
(1) (2) (4) Liquidación
(1) La invocación de "moderna doctrina que pro¬picia la apertura del concurso preventivo aún para el supuesto que existan irregularidades en la docu¬mentación contable" no es idónea para modificar el rechazo de¡ pedido de concesión de prueba, por¬que no es ese el fundamento de la resolución im¬pugnada
ver completo
JJuris2185
CONCURSOS
(1) Recurso de revisión.
(1) Improcedencia
(1) Resolución dictada por el Juez Concursal - Efectos
(1) Debe efec¬tuarse una distinción entre legitimación para promover el incidente y las condiciones objetivas que debe reunir el pronunciamiento respecto del crédito o privilegio para que resulte revisable, al señalar estas últimas, sostienen que resultan revisables los siguientes créditos
ver completo
JJuris2184
CONCURSOS
(1) Recursos
(1) Recurso de revisión
(2) Intereses
(2) Morigeración judicial
(2) Artículos 656, 953 y 1071 del Código Civil
(1) La principal fundamento tenido en cuenta en su opor¬tunidad para denegar la acreencia fue la existencia de actuaciones tra¬mitadas en sede administrativa y en el fuero federal donde se discutían aspectos atinentes al concepto cuya verificación se pretendía. De las constancias
ver completo
JJuris2183
CONCURSOS
Honorarios
Sindicatura del BCRA
(art. 50 de la ley 21.526, A, 121)
(1) No cabe detraer del producto repartible porcentajes destinados a satisfacer honorarios al estilo del mentado porcentaje de las quiebras liquidativas, porque la liquida¬ción se puso en manos del propio Estado, a través de una entidad autárquica a cuyo sostenimiento contribuye bue¬na parte de la comunidad.
ver completo
JJuris2182
SEGUROS. Auxiliares del seguro. Agente institorio. Productor asesor de seguros. Derechos y obligaciones
1. El agente institorio es un mandatario de la aseguradora, no ejercen intermediación y no son productores de seguros. 2. El productor tiene derechos y obligaciones frente al asegurador y al tomador. Frente a la primera, informarle, a su requerimiento, sobre la identidad, antecedentes y solvencia material y moral
ver completo
JJuris2181
CONCURSOS
(1) Conversión de la quiebra en concurso preventivo
(1) Improcedencia
(1) El juez no debe conceder la conversión de modo automático, sino que deberá anali¬zar los requisitos de fondo y forma previstos en el art. 6º y sgtes., así como la concursalidad del deudor des¬de su estructura objetiva (art. 2º, LCQ). Se observa que ante el
ver completo
JJuris2180
SEGUROS. Auxiliares del seguro. Agente institorio. Productor asesor de seguros. Concepto
1. Cuando una aseguradora actúa a través de un mandatario convencional, actúa en el mercado asegurador en forma directa. No existe por parte del mandatario actividad intermediadora de ningún tipo. A estos agentes, mandatarios de la aseguradora, se los denomina “agentes institorios”, y como no ejercen la
ver completo
JJuris2179
LESIÓN SUBJETIVA. Requisitos. Presunción de la explotación. Requisitos
1. La figura de la lesión incorporada al Código Civil es la tradicionalmente calificada de subjetiva-objetiva, por cuanto en ella deben conjugarse un aprovechamiento por parte de quien resulta beneficiado, una situación deficitaria en el perjudicado y la obtención de una ventaja patrimonial evidentemente despropor-cionada
ver completo
JJuris2178
CONCURSOS
(1) (2) Síndico
(1) (2) Atribuciones del síndico
(1) El síndico no es representante y/o mandata¬rio del deudor y tampoco de acreedor alguno, em¬pero de ello no puede inferirse que no pueda confe¬rir poderes para pleito como órgano que es de la persona de existencia ideal (concurso) creada por la ley falencial al sólo fin previsto en
ver completo
JJuris2177
COMPETENCIA.
Justicia ordinaria.
Inconstitucionalidad de normas dictadas por el Poder Ejecutivo Nacional
Normas económicas financieras
Art. 2º y 4º del CPCC
(1) La consideración de la constitucionalidad o no de una ley o un decreto nacional en el marco de un pleito como el de autos integra la facultad deber de los jueces ordinarios (como ha ocurrido con los planteos y resoluciones judiciales sobre la pesificación en cualquier pleito
ver completo
JJuris2176
COMPETENCIA
Competencia territorial
Vecinos de distintas provincias.
Artículo 4 del CPCC santafesino
Artículo 5 inc. 3º del CPCC Nación
(1) No es ocioso destacar el desenfoque que implica el juzgamiento de casos como el sub lite des¬de la óptica del derecho de opción que, para el actor, consagra el artículo 4 del CPCC santafesino: tratán¬dose de vecinos de distintas provincias, el caso
ver completo
JJuris2175
COMPETENCIA
Conflicto de competencia
Demanda de divorcio vincular
Conexidad mixta subjetivo causal
(1) La conexidad mixta subjetivo causal que existe entre las pretensiones ejercidas en el proceso pendiente promovido ante el Juzgado de Familia Nº 5 de Rosario y el sub judice deriva de la identidad de causa (hecho invocado para fundar la pretensión e imputación jurídica efectuada a base
ver completo
JJuris2174
CHEQUE
Cheque de pago diferido
Competencia.
Art. 60 - 2º ap. de la ley 24.452
COMPETENCIA
Cheque de pago diferido
(1) La ley 24.452 establece que "el domicilio que el librador tenga registra¬do ante el girado podrá ser considerado domicilio especial a todos los efectos legales derivados del cheque" (art. 3º, segundo apartado); que "serán apli¬cables al cheque de pago diferido todas las disposi¬ciones que regulan el cheque común, salvo ...
ver completo
JJuris2173
ALIMENTOS
Quantum del alimentante
Prueba.
(1) Este Tribunal aún con distintas integraciones, admite que el caudal eco¬nómico del alimentante puede surgir de la prueba directa o en indicios sumados, o de presunciones exclusivamente, siempre que reúnan las condiciones de eficacia que le son propias, aunque con criterio amplio, en favor de la pretensión del demandante. ...
ver completo
JJuris2172
ADOPCIÓN
Consentimiento de los padres biológicos
(1) Interpretando en forma armónica y congruente la nueva ley de adopción y la Convención sobre los Derechos del Niño surge como inevitable bajo sanción de nulidad el consentimiento por los padres biológicos como requisito necesario para agotar el otorgamiento en guarda, a menos que alguno de ellos se encontrase ...
ver completo